El Santuario del Saliente prepara la gran Romería de 2025 en su 250 aniversario
El próximo domingo, con la conmemoración de la Coronación Pontificia, se inicia el período de mayor afluencia de las importante de los santuarios marianos de Almería
Marcos Tárraga
Almería
Miércoles, 6 de agosto 2025, 18:27
Con motivo del 37 aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen del Saliente, el Santuario Diocesano del Saliente inicia este domingo el periodo de mayor afluencia del año, en un calendario que se extiende desde agosto hasta octubre y que tendrá su punto culminante en la Romería de 2025, coincidiendo con el 250 aniversario de la finalización de las obras del templo.
Como cada año al comenzar agosto, el Santuario se prepara para acoger a miles de peregrinos procedentes de distintas comarcas de España e incluso del extranjero, que se acercan a venerar a la conocida 'Pequeñica'. Con el objetivo de facilitar el acceso, el templo amplía su horario de apertura: estará disponible todos los días de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:30. La actividad religiosa se complementa con visitas culturales que siguen ganando adeptos, gracias a la apertura progresiva de nuevos espacios dentro del Santuario.
El 10 de agosto se celebrará un acto especial conmemorativo de la Coronación Pontificia, que tuvo lugar en 1988 por medio del nuncio apostólico Mario Tagliaferri, en nombre del papa san Juan Pablo II. El evento se desarrollará en el claustro del Santuario y reunirá fe y cultura en uno de los espacios más emblemáticos de la provincia.
Uno de los momentos destacados será la presentación del cartel oficial de la Romería 2025, obra del artista sevillano Pablo Rosa Rodríguez. Especialista en cartelería religiosa y cultural, Rosa ha firmado trabajos para la Semana Santa de Triana, el Rocío de Valladolid y el Corpus Christi de Lora del Río, entre otros. Su estilo colorista y simbólico lo ha convertido en una referencia nacional, y su elección como cartelista marca el inicio de los preparativos para una romería muy especial.
Junto al cartel, también se presentará el cuarto número del Boletín del Santuario, que desde 2022 recoge la intensa actividad del templo en los ámbitos religioso, social y cultural. Redactado por un equipo de voluntarios, en esta edición cuenta con firmas como los poetas José Antonio Sáez y Juan José Ceba, la catedrática Remedios Sánchez, el eurodiputado Manuel Pleguezuelo o el diplomático Francisco Jerónimo Ruiz Gea, entre otros.
Durante el acto también se entregarán las 'Medallas del Patronazgo', máximo reconocimiento que otorga el Santuario desde 2019 a personas e instituciones destacadas por su colaboración y devoción. Este año recibirán la distinción dieciséis personas, entre ellas sacerdotes, voluntarios, artistas, poetas y representantes de colectivos devocionales de la provincia.
Con motivo del 250 aniversario de la finalización de las obras del Santuario, en 1775, se inaugurará una escultura en bronce del obispo Claudio Sanz y Torres, impulsor de la construcción del templo. La obra ha sido realizada por el pintor y académico Andrés García Ibáñez, quien también ha diseñado el pedestal y ha pintado un retrato de cuerpo entero del prelado para el atrio del templo. Además, se presentará la primera biografía del obispo, escrita por el actual rector del Santuario, Antonio Jesús María Saldaña Martínez, y publicada por la Fundación Ibáñez-Cosentino.
Ese mismo día, 31 de agosto, se celebrará la V 'Exaltación de la Romería', a cargo del diplomático albojense Inocencio Arias. Con una amplia trayectoria en la carrera diplomática, Arias ha representado a España ante la ONU, ha sido portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores y ha participado en numerosas cumbres internacionales. También es autor de varios libros sobre política, diplomacia y deporte, y colabora actualmente en diversos medios de comunicación. Su intervención promete ser uno de los momentos más esperados del calendario salientino.
El Santuario del Saliente afronta así un año lleno de conmemoraciones, con la mirada puesta en la gran cita de 2025 y con la intención de seguir consolidándose como uno de los centros de peregrinación mariana más importantes de Andalucía oriental.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.