'Don Juan de Austria y la rebelión de los moriscos del reino de Granada'
Ideal.es
San Sebastián, el veinte de Enero, señala el inicio del calendario festivo de la ciudad de Tíjola. Se arrojan roscos al Santo Patrón, la multitud enfervorecida salta, grita, recoge pan, caramelos o roscas adornadas con engañifa, como música de fondo, en esta procesión-algarabía, se escuchan los cohetes... El pan una vez al año, se hace fiesta, jubilo y gozo. La pregunta que surge es: ¿Quién era San Sebastián? ¿Cuál es el origen de esta tradi-ción?. En la fiesta de San Sebastián se unen lo sagrado y lo pagano, lo puramente religioso y la unión al unísono del pueblo, -en el más amplio sentido de la palabra.