Borrar
La pegada mata al Almería

La pegada mata al Almería

El Almería encajó una goleada excesiva ante un Real Madrid que impuso su calidad y, sobre todo, su pegada para cosechar una esperada victoria, fundamentada en el miedo con el que los de Francisco arrancaron el partido y que fue lo que hizo que el balón estuviese, durante el primer cuarto de hora, en el área de Esteban, otra vez providencial.

JUANJO AGUILERA

Martes, 10 de mayo 2016, 07:16

 

A partir de ahí, el cuadro alnmeriense intentó despojarse de la obligación y hasta hizo méritos para, disputándole el balón al conjunto de Ancelotti, intentar un cambio en el marcador. Sin embargo, careció de acierto porque también tuvo el balón que le dejó el equipo merengue. Sin embargo, lo peor llegó en la segunda parte, en la que al equipo rojiblanco le falló la pegada que tuvo su rival, demasiado mortífera. Tuvo sus opciones, casi mantuvo el pulso, pero el gol de Bezema mató al Almería. A partir de ahí, los rojiblancos bajaron los brazos y la intensidad defensiva permitió huecos que los aprovechó el equipo de Ancelotti para irse con un 0-5 demasiado injusto. Temor El Almería salió arropadito para tratar de impedir que el Madrid tuviera huecos, pero se le dio demasiadas facilidades al conjunto madridista, que en menos de cinco minutos ya había marcado y había creado dos ocasiones de gol más. En el primer minuto, una jugada de Benzema acabó con disparo de Cristiano Ronaldo que fue desviado a córner. La siguiente acción fue la del gol, un minuto después. Tras una buena jugada de ataque madridista, el balón le cayó a Isco y su pase posterior lo aprovechó Cristiano para poner al Madrid por delante. El tanto encajado fue el producto de una actitud deficiente de los rojiblancos, en tareas defensivas, con algún que otro despiste que ocasionó problemas para Esteban que, en el 5, actuó por partida doble para dejar en nada un primera disparo de Cristiano y el posterior rechace 'enganchado' por Benzema. Los de Francisco apenas asomaron de centro del campo hacia arriba porque el balón quemaba en los pies y el centro del campo merengue, con Xabi Alonso como 'dueño' del mismo, trabajaba con cierta tranquilidad. Durante diez minutos, el conjunto de Ancelotti le ganó metros a un Almería temeroso. Menos miedo Poco a poco, el Almería fue quitándose la presión y metiéndose en el partido, recuperando la intensidad y la agresividad que no tuvo en el inicio. El Madrid fue 'picando' poco a poco, tratando de aumentar la diferencia, pero los de Francisco quisieron aparecer. En el 12, un centro de Aleix Vidal lo cabeceó Rodri para que Diego López se luciera con una gran estirada ?jugada anulada por un fuera de juego que no era? y en el 15 la acción fue de Suso, pero el disparo lo rechazó la defensa. Aunque el Madrid era dueño del cuero y dispuso de ocasiones, no fueron claras. El conjunto rojiblanco, moviendo el balón, buscó su ocasión y en el 20 pudo marcar en una acción de Suso que se acomodó y disparó con el interior de la izquierda para buscar el palo derecho de Diego López, pero el balón se marchó fuera. El partido estuvo dormido durante algunos minutos, con el Madrid tocando y buscando y el Almería detrás del balón, evitando que el rival jugara cómodo. Durante minutos, el equipo madridista no encontró hueco, pero, ya se sabe, a la más mínima sacan petróleo y, en el 31, un balón al hueco para Cristiano le permitió quedarse solo ante Esteban, que se encargó de detener el disparo. Decía Emery, que hizo historia en la UD, que la estrategia es el recurso que tienen los equipos con menor calidad para tratar de equilibrar las cosas. En el 34, en un saque de esquina que puso Suso en movimiento lo remató Aleix Vidal, de primeras, poniendo el susto en las filas de los de Ancelotti. Los de Francisco se despojaron del miedo y equilibró el partido, pero siempre con el rival ?que jugaba cómodo? con la 'agilidad' mental para plantarse y no hacer gol por el individulismo de sus hombres de arriba, como Bale, que pecó de eso, en el 38, cuando tenía a Cristiano y Benzema en clara ocasión para marcar. Aleix Vidad, en un par de ocasiones, se tomó la libertad para buscar la meta de Diego López, pero sin que el balón se aproximara a los tres palos. En el minuto 43, una acción entre Suso y Rodri acabó con disparo del soriano buscando la escuadra, pero se fue fuera por poco, en la última ocasión de la primera parte. Disputando el balón La segunda parte comenzó distinta. El Madrid no tuvo tanta presencia arriba como en el primer periodo. El Almería trabajó mejor, con menos presión por el marcador, tal vez como consecuencia de que, aunque consciente del peligro que ocasiona que el Madrid tenga el balón, estuvo más 'metido', con menos error. Benzema, sin embargo, pudo marcar en el 52 y poco después saltaron las alarmas en el cuadro merengue con la lesión de Cristiano. El Almería se mostró más tranquilo y buscó la meta del Madrid. En el 55, con una falta sobre Aleix Vidal pudo cantarse el gol. Suso metió el balón por el primer palo. Diego López se encargó de quitarle importancia al disparo. Pero si los equipos pequeños tienen en la estrategia a balón parado ese plus con el que hacer daño a los grandes, los grandes no necesitan nada para acallar 'rumores'. El Almería rumoreó que podía hacer gol, pero no lo hizo y el Madrid, en la primera clara, cerró el partido. En el 60, un pase de Jesé para Benzema lo mandó el francés al sitio al que Esteban no podía llegar y puso el segundo. Una pena El gol afectó al rendimiento del cuadro rojiblanco, carente de llegada y con menos acercamientos. El despiste de Dubarbier, en el 71, permitió que el rival aumentara la ventaja con un disparo de Bale ante el que Esteban nada pudo hacer. El Almería había perdido el norte y el Madrid, con poquito, aprovechó un fallo en la marca para hacer el cuarto a un rival sin alma, que había entregado el partido cuando encajó el tercero. Isco fue el que puso más ventaja y Morata, en una acción en la que se pidió fuera de juego, hizo el quinto de vaselina. Aunque, en el 85, la ocasión fue rojiblanca, con un disparo final de Suso que tropezó en Rodri y en la contra Casemiro mandó el balón al palo derecho de la meta de Esteban en la última ocasión clara de un partido en el que ganó el Madrid por pegada y por calidad. FICHA TÉCNICA: UD Almería: Esteban; Nelson, Pellerano (Marcos Tébar, m. 65), Trujillo, Torsiglieri, Dubarbier; Aleix Vidal (Óscar Díaz, m. 72), Verza (Fernando Soriano, m. 58), Ramón Azeez, Suso, y Rodri. Real Madrid; Diego López; Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Arbeloa; Xabi Alonso, Illarra (Casemiro, m. 72); Bale, Isco, Cristiano Ronaldo (Jesé, m. 53), y Benzema (Morata, m. 61). Goles: 0-1, m. 2: Cristiano Ronaldo. 0-2, m. 60: Benzema. 0-3, m. 71: Bale. 0-4, m. 74: Isco. 0-5, 80: Morata. Árbitro: Gil Manzano, del colegio extremeño. Amonestó a Esteban (m. 73), de la UD Almería, y a Arbeloa (m. 55) y Sergio Ramos (m. 67), del Real Madrid. Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada del Campeonato de Liga de Primera División celebrado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, con 13.605 espectadores. Antes de iniciarse el partido, los capitanes de ambos equipos y el cuarteto arbitral portaron camisetas de la campaña 'Únete' contra la violencia de género. Además, los jugadores de la UD Almería portaron camisetas de apoyo a Ángel Férez, preparador de porteros de la UDA, que sufrió dos ictus cuando se encontraba con la expedición en Pamplona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La pegada mata al Almería