CSIF denuncia las malas condiciones de las instalaciones del CEIP Antonio Relaño de Olula del Río
Grietas en las paredes de las aulas, un salón de actos cerrado por el mal estado de las instalaciones, entre las principales deficiencias del centro escolar
Marcos Tárraga
Almería
Martes, 1 de julio 2025, 13:04
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, denuncia las lamentables condiciones de las instalaciones del CEIP Antonio Relaño en el municipio de Olula del Río. En una de sus visitas a los centros escolares de la provincia, el sindicato ha podido comprobar in situ el deplorable estado en el que se encuentran las infraestructuras del centro de educación infantil y primaria de la localidad, que se encuentra dividido en dos edificios.
El sindicato denuncia, por un lado, la enorme cantidad de grietas en paredes del edificio principal del colegio que requiere una gran inversión por parte de la administración educativa para evitar posibles accidentes y desprendimientos de paredes y techos. Por otro lado, es especialmente preocupante la situación de la segunda edificación que alberga el salón de usos múltiples del centro, cerrado porque la partida económica del presupuesto aprobado en 2021 no llegó finalmente para adaptar este espacio para el centro educativo. «Un espacio que debe ser acondicionado y reformado y cuyas obras están presupuestadas en 300.000 euros por parte de la Junta de Andalucía desde el año 2021 para la adecuación de salón de usos múltiples, previo estudio de las instalaciones. Pero la realidad es que, seis años después, sigue sin ejecutarse», ha explicado el responsable del Sector Educación de CSIF Almería, Juanfra Caballero.
Por todo ello, CSIF exige una respuesta inmediata a la administración educativa y solicita que esa partida presupuestaria, fijada en 2021, sea ejecutada a la mayor brevedad con el fin de dotar adecuadamente las instalaciones del centro y en beneficio de la convivencia del alumnado y el profesorado del Antonio Relaño. «Los colegios deben ser espacios completamente seguros para la comunidad educativa del centro y no estar llenos de remiendos y parches», ha puntualizado Caballero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.