
Secciones
Servicios
Destacamos
R. I.
Almería
Lunes, 26 de mayo 2025, 18:14
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha visitado la sede central en Cantoria (Almería) del Grupo Cosentino, donde realizan su formación en empresa un total de 105 estudiantes de Formación Profesional de 10 familias profesionales distintas. Esta compañía es un referente en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, y donde Castillo ha conocido de primera mano la labor desarrollada con el alumnado de Formación Profesional del sector del mármol. Allí se ha reunido con la CEO de esta corporación empresarial, Pilar Martínez-Cosentino, y el presidente ejecutivo, Francisco Martínez-Cosentino.
De los 105 estudiantes que Cosentino acoge durante este curso escolar, 38 pertenecen a los segundos cursos de ciclos que aún tienen proyectos duales previos; 29 son estudiantes de Formación en Centros de Trabajo (FCT) y 30 son alumnos de primer curso que han realizado la fase de formación en empresa en sus instalaciones. Son tres empresas vinculadas al Grupo Cosentino las que han firmado los acuerdos de colaboración, concretamente Cosentino Industrial, para 86 estudiantes; Cosentino Global, para 16; y Cosentino Research And Development, con 3 alumnos de prácticas.
Las familias profesionales implicadas en la formación en empresa con esta multinacional andaluza son: Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, Industrias Extractivas, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Química y Seguridad y Medio Ambiente.
Durante la visita, la consejera ha destacado que una colaboración con una gran empresa como Cosentino «tiene además un efecto tractor en todas las empresas de la zona, aumentando la empleabilidad del alumnado», y ha manifestado la intención de la Consejería de «seguir profundizando en un acuerdo que es un modelo de funcionamiento y que permite que cinco ciclos formativos se impartan dentro de la propia empresa, tanto en la parte teórica como en la práctica, con una formación específica del profesorado, gracias a la colaboración también de los centros educativos IES Juan Rubio Ortiz de Macael e IES Cardenal Cisneros de Albox».
FP Dual en Almería
Este curso 2024/25, la Junta ha ofertado un total 26.790 plazas de nuevo ingreso en Almería, de las cuales 189 son de nueva creación, con un total de 10.784 nuevas plazas en seis años. Esto representa un aumento del 67,37% con respecto a 2018.
Así, se ha ampliado la oferta con siete nuevas autorizaciones de ciclos formativos, distribuidos en un Grado Superior, cinco Grados Medios y un Grado Básico dirigido a colectivos específicos. Son el Grado Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados en el IES Al-Bujaira (Huércal-Overa), el Grado Medio en Emergencias y Protección Civil en el IES Sierra de los Filabres (Serón), el Grado Medio de Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas en el IES Sol de Portocarrero (La Cañada de San Urbano), el Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes en el IES Turaniana (Roquetas de Mar); el Grado Medio de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación en el IES Galileo de Almería, el Grado Medio de Producción Agroecológica en el CDP Campomar (Aguadulce)y el Grado Básico Específico de Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas, que se imparte por primera vez en el IES Sol de Portocarrero (La Cañada de San Urbano).
Además de estas nuevas autorizaciones, se ha realizado un cambio de perfil para crear el Grado Medio de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera en el IES Martín García Ramos (Albox). Un ciclo que se ha estrenado por primera vez este curso en la provincia de Almería y da respuesta al sector del transporte, uno de las principales motores productivos del municipio y que ha experimentado un crecimiento tecnológico que no ha ido a la par de la profesionalización de la figura del transportista.
En Almería existen actualmente, en oferta completa, 287 ciclos formativos y cursos de especialización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.