La Asociación Nacional de Cortadores de Jamón daba cuenta del concurso de Cortadores de Serón
Rigurosidad y espectáculo en una prueba que ganaba el murciano Pablo Martínez Pérez, con más de 30 premios nacionales en su currículum
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:06
Mucha profesionalidad en el VII concurso de Cortadores de Serón, previo a la jornada de degustación, donde 6 profesionales del corte realizaron un trabajo meticuloso puntuable para el Campeonato de España. Pablo Martínez Pérez de Jumilla (Murcia), ha resultado el flamante ganador del concurso con 1049 puntos, recibiendo el premio del alcalde de Serón Juan Antonio Lorenzo en presencia de centenares de personas de toda la provincia. Este cortador cuenta con más de 30 premios nacionales; consiguiendo con este un punto más que le suma para el campeonato de este año. La cita en Serón es una de las 5 que se celebran en toda España para lograr hacerse con el título de Campeón Nacional, de ahí la rigurosidad y exigencias del jurado, que en esta edición ha estado más estricto que nunca por el carácter profesional que ha adquirido el concurso. El segundo premio se lo llevaba el cordobés Emilio José Rubio con 995 puntos, que lo recibía del diputado de Agricultura Óscar Líria, (presente en la cita) y el tercer premio el sevillano Cristo Muñoz con 945 puntos , que recibía el suyo del gerente de la agencia de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía, Manuel Martínez Domene. La jornada se iniciaba a primera hora de la tarde, cuando los voluntarios y personal de la organización (todos con las camisetas que este año han sido elegidas para la promoción), cortaban y emplataban jamones y embutidos, dispuestos para ser repartidos entre los asistentes. Los cortadores comenzaron su exhibición pasadas las 9 de la noche y tuvieron dos horas para hacer arte con las piezas de jamón que les tocaba desnudar, iniciando un trabajo minucioso y espectacular para obtener 10 platos que serían revisados por el jurado, raciones de platos de 100 gramos (en esta técnica Pablo Martínez lograba un plato con 100 gramos exactos y José Manuel Iniesta uno de 99 gramos). Precisamente este último cortador lograba también el premio a la ración más bonita o Mejor Ración. El jurado, formado por profesionales del corte ha estado compuesto esta edición por Diego Gea de bodegas Viñalmanzora de Serón; Curro Lucas, crítico y periodista gastronómico; Pedro Pérez Díaz, cortador local con varios premios provinciales; Silvia Carmona Serrano, cortadora profesional de Jaén; Mari Carmen Noguera, cortadora profesional de Baeza; Pedro Gómez y Ángel Gómez, maestros cortadores de Valencia y presidentes del jurado; todos ellos meticulosos y exigentes para que la prueba resultada todo un éxito. En la jornada, los profesionales explicaron las exigencias que requieren los jamones para una buena curación, las partes de cada pieza y como sacar a estas mejor partido, cómo conservar los jamones o cómo realizar un buen corte que resulte atractivo a la vista y al paladar. El facebook de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón, daba cuenta de los resultados obtenidos en Serón y de la deliberación del jurado, que entre otras cuestiones, tuvo que puntuar la vestimenta del cortador, la limpieza y el pelado de la pieza, el estilo del cortador, la rectitud del corte, el grosor y el tamaño de las lonchas, el emplatado general, la limpieza del puesto, la presentación de la maza, la bubilla o la punta, el remate y apurado, el número de platos, los platos de 100 gramos, el rendimiento y los puntos positivos o negativos por tiempo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión