La delegada del Gobierno, primera visita institucional al nuevo colegio de Serón

La representante del gobierno autonómico recorrió las instalaciones que han supuesto 1.585.499 euros a la Junta de Andalucía

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:08

La delegada del Gobierno Almería, Sonia Ferrer, visitaba Serón para conocer las nuevas instalaciones del CEIP 'Miguel Zubeldia' de esta localidad; un centro recientemente terminado por la Junta de Andalucía y que hasta la fecha no había recibido ninguna visita institucional por parte de las administraciones y que en su momento (hace aproximadamente dos años), encendió un acalorado debate por la paralización de las obras de construcción. Acompañada por el alcalde de la localidad, Juan Antonio Lorenzo, y la directora del mismo, Isabel Domene Egea, mantuvo un encuentro con el equipo directivo de este colegio, donde además recorrió las nuevas instalaciones, charlando con alumnos y profesores. Ferrer conversó con los docentes y comprobó en primera instancia la amplitud del centro escolar y la calidad de estas instalaciones, tan demandadas por padres, profesores y administración local. En el CEIP Miguel Zubeldia estudian 157 alumnos y alumnas, distribuidos en 3 unidades de Educación Infantil y 6 de Primaria. La Junta ha destinado 1.585.499 euros a las obras de reforma del centro que han supuesto la demolición de los edificios del antiguo colegio y la construcción de nuevos espacios que, además de las 9 aulas polivalentes, incluyen una sala de usos múltiples, biblioteca, gimnasio y comedor, entre otras dependencias. El CEIP 'Miguel Zubeldia' ofrece los servicios de comedor, transporte escolar, aula matinal y actividades extraescolares. El colegio dispone de planes de convivencia e igualdad, forma parte de la Red Escuela Espacio de Paz y desarrolla programas como 'familias lectoras', escuelas deportivas, promoción de la alimentación saludable o el proyecto ecoescuelas. La delegada del Gobierno de la Junta ha destacado «el compromiso del gobierno andaluz con la educación pública y de calidad, también para los niños y jóvenes que viven en las zonas rurales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad