Los trabajadores de la Escuela del Mármol de Andalucía se reúnen con Podemos y Carmen Crespo (PP)
Los trabajadores de la Escuela del Mármol de Andalucía continúan sus reivindicaciones e informan que siguen acumulando meses, (este viernes ya son 15 nóminas sin cobrar), en unas condiciones de trabajo cada vez más lamentables. El portavoz del grupo, Antonio Romero, explica que siguen con la luz cortada y sin ninguna noticia por parte de los responsables; "es increíble que nadie de la Delegación de Educación, en especial la presidenta del consorcio, Isabel Arévalo, se haya puesto en contacto después de los encierros y los actos reivindicativos", añaden.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:27
El colectivo subraya la indefensión, la dejadez y el abandono, como una muestra de la "desfachatez y arrogancia" del trato que reciben estos trabajadores del que un día fue un centro formativo líder en España y Centro Nacional de Referencia en el sector de la piedra y que están dejando que se desmorone. "Vaya manera de gestionar el dinero público dejando que inversiones de millones de euros se pierdan por la mala gestión y el abandono de la Junta de Andalucía", puntualizan. "El personal de este centro no sabe ya qué hacer para que los responsables políticos de la Junta de Andalucía tomen conciencia de los problemas de este colectivo, que acumula ya 15 nóminas sin cobrar y que no obtienen ningún compromiso de solución por parte de la Consejería de Educación. Sólo ofrecen buenas palabras y declaraciones. Mientras tanto, pasan las semanas, y las mentiras de sus declaraciones y el abandono en el que están se traduce en sufrimiento y necesidades por parte de familias que ven cómo crecen sus problemas", especifican en un comunicado de prensa. especifican en un comunicado de prensa. En solidaridad con el colectivo de trabajadores/as de este centro varios partidos políticos se han interesado en la situación por la que están pasando y se han puesto en contacto para conocer las necesidades, perspectivas de futuro, analizar la situación del centro y proponer soluciones para luchar por la continuidad después de las elecciones a la Junta de Andalucía, sea cual sea el resultado. Para el miércoles 25 de febrero hay prevista una reunión con los representantes de Podemos en las dependencias del Ayuntamiento de Fines para tratar nuestra situación y propuestas de futuro. Es de destacar la negativa de la Presidenta del Consorcio y Delegada de Educación de la Junta de Andalucía en Almería, Isabel Arévalo, a que la reunión se pueda celebrar en las instalaciones del centro; "parece que no tiene muy claro lo que significa un centro público y ha negado incluso una visita a las instalaciones por parte de los representantes del grupo político de Podemos", explican. Otra de las reuniones previstas será el jueves 26 de febrero con la exdelegada de gobierno en Andalucía y candidata por Almería al parlamento de Andalucía, Carmen Crespo. Los trabajadores del centro declaran: "Creemos que todo lo que sea debatir y aportar es positivo, aunque somos conscientes de que en época electoral todo es relativo. Valoramos positivamente que alguien nos escuche y por lo menos tenga la decencia de dirigirse al colectivo desde una posición constructiva, acostumbrados como estamos al silencio e indiferencia por parte de nuestros responsables de la consejería de educación de la Junta de Andalucía, como la últimas declaraciones del Consejero de Educación, Luciano Alonso, donde muestra su preocupación por la situación de impagos, de ya 15 nóminas, de los trabajadores de este consorcio, y no tiene la dignidad de dirigirse a nosotros ya sea personalmente o a través de la delegación de Educación en la provincia de Almería".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.