Los trabajadores de la Escuela del Mármol inician sus movilizaciones con un encierro
El colectivo, que lleva un año sin percibir su salario, leyó un manifiesto culpando a la Junta de la pasividad que les ha llevado a esta situación La Escuela del Mármol de Andalucía en Fines, protagonizaba ayer un acto de protesta en la plaza del Ayuntamiento de esta localidad, con el objetivo de dar a conocer la situación dramática que está viviendo este colectivo a través de la lectura de un manifiesto; después de la lectura del escrito, los trabajadores se desplazaron al centro para iniciar un encierro de 24 horas.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:27
En el manifiesto se ha destacado la situación a la que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha llevado a estas familias tras 14 meses sin percibir sus nóminas. En el mismo, los trabajadores hacen público que se están pisoteando sus derechos básicos recogidos en la constitución; como el que indica la necesidad de vivir dignamente del fruto de su trabajo. El colectivo considera esta situación como inhumana ya que se está atentando a su dignidad como personas y la de sus familias. En este escrito, los afectados han querido destacar que parece mentira que los responsables de la Junta de Andalucía «que alardean de ser la comunidad donde más se tienen en cuenta los derechos sociales, tenga a 18 familias de este consorcio privados del derecho a percibir su sueldo por su trabajo con lo que todo esto conlleva; niños pequeños que están pasando necesidades, tener que pedir prestado a familiares un mes y otro y otro, incertidumbre y miedo al día a día, a que no se puedan pagar los servicios mínimos de una casa, luz, agua, hipoteca». Los trabajadores no entienden la poca sensibilidad y humanidad de los responsables políticos, argumentando su hartazgo, sobre competencias, traspasos de una consejería a otra «a otra Agencia; todo eso nos parecen ya cuentos». «La Consejería de Educación, esa que dice que en Andalucía no habrá recortes y que somos una referencia de que las cosas se pueden hacer mejor; esa misma tiene a sus trabajadores y alumnos sin cobrar sueldos y becas, está dejando que inversiones de millones de euros en maquinaria e instalaciones se desaprovechen, deterioren e incluso se pierdan por falta de mantenimiento, y no da ninguna solución a familias que llevan 14 mensualidades sin cobrar... ¿cómo se puede calificar esto?. Esto es una vergüenza», puntualiza el manifiesto. Los trabajadores insisten en que la situación a la que les ha llevado la Junta de Andalucía es totalmente inmoral e inhumana, «pisoteando nuestros derechos como personas recogidos en la constitución; nos están negando el derecho a vivir dignamente con el fruto de nuestro trabajo». Los trabajadores de este consorcio también se preguntan si es ésta la política social de la Junta «porque esta es la realidad con la vivimos cada día, pedimos soluciones ya». Al acto han acudido y mostrado su apoyo representantes políticos del Partido Popular de Fines y de la agrupación socialista de Olula del Río; representantes de la Asociación de Empresarios del Mármol, con su presidente, Antonio Martínez a la cabeza; representantes de la mancomunidad de municipios del Alto Almanzora, alumnos de la escuela, así como trabajadores del centro y familiares.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.