Los trabajadores de la Escuela del Mármol retoman sus movilizaciones
Denuncian el hartazgo tras cumplirse un año sin recibir sus sueldos Antonio Romero, representante sindical de los trabajadores del Consorcio Escuela del Mármol de Fines, anunciaba ayer mediante comunicado de prensa, que el colectivo que representa va a volver a iniciar movilizaciones ante la nueva demora en el abono de sus nóminas.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:29
Romero explica que a día de hoy, los trabajadores de la Escuela del Mármol de Fines ya pueden decir que se les adeudan 14 pagas, 11 nóminas y 3 pagas extra; o lo que es lo mismo, casi un año sin percibir ni un solo euro en sus cuentas. «Queremos recordar a los lectores, y sobre todo a nuestros dirigentes políticos, que la última vez que nuestras cuentas bancarias vieron un ingreso fue en este mismo mes, pero del año pasado. Todo un año en el que hemos impartido formación con la más alta profesionalidad, aún sin percibir nuestros sueldos. Un año que, aunque nos costara tragar nuestra propia saliva, hemos seguido dando clase y que gracias a ello, muchos de nuestros alumnos hoy tienen un puesto de trabajo, aunque sin haber recibido sus becas», argumenta el profesor. Romero insiste en que su paciencia se ha agotado y que todo tiene un límite; manifiesta que el llegar a 14 pagas es «inhumano, insostenible, y ante todo injusto». «Porque somos unas meras marionetas y principales víctimas de una situación enredada por parte de la propia Junta. No es responsabilidad nuestra, de los trabajadores de este centro, que la documentación no se haya ido revisando de acuerdo con los plazos establecidos. Nosotros sí hemos hecho nuestro trabajo, hemos impartido formación y hemos justificado nuestros gastos. La Consejería de Educación y la de Empleo (a la que pertenecíamos previamente) no lo han hecho, ¿y ahora nos quieren hacer culpables de esta situación? Es inaceptable», añade. «También estamos ya más que cansados de plazos inexistentes, de oír incesablemente «estamos trabajando en ello», o «vais a cobrar en breve», o lo más escuchado recientemente «el ingreso es inminente». Será muy inminente, pero ya ha pasado otro mes», insiste el comunicado. «Es por ello que no nos queda más remedio que volver a retomar nuestro plan de actuación y comenzar con las movilizaciones. Porque también vivimos, comemos y tenemos hijos a los que alimentar. Pero porque ante todo tenemos dignidad y no nos merecemos más humillaciones. La esclavitud se abolió hace demasiado tiempo, pero al parecer no es así para los trabajadores de los Consorcios de Formación de la Junta de Andalucía». "Desde aquí solamente queremos hacer una petición más. Por favor no nos pidáis más paciencia ni más votos de confianza. Creemos que, después de un año, ya hemos dado todos los votos de confianza, y de paciencia ya ni hablamos", finaliza el comunicado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión