Serón obtiene la propiedad de su travesía para iniciar la Ciudad Amable
La Junta cede a Serón la A-1182 y tramos de la C-332 tras adoptar carácter urbano
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:51
Encarna Caparrós ha firmado las actas de cesión, que certifican el buen estado de las carreteras
La delegada territorial de Fomento y Vivienda, Encarna Caparrós, y el alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo; han firmado las actas de cesión de carreteras completas o tramos de vías incluidas dentro de sus términos municipales que, tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación, han adoptado carácter urbano.
En concreto, en Serón, la Junta ha cedido al Ayuntamiento la to-talidad de la A-1182, es decir, los 1,190 kilómetros de la travesía, que delimita con la intersección de la carretera A-1178 y en su punto kilométrico 1,190, con la intersección con la carretera AL-6404. Todo el tramo cuenta con la señalización adecuada y el firme, en buen estado.
Encarna Caparrós ha explicado que debido al crecimiento de los núcleos urbanos, algunos tramos de carreteras o travesía adoptan un marcado carácter urbano, por lo que desde la administración auto-nómica, y en respuesta a los ayuntamientos, consideramos necesaria la cesión, de manera que se conviertan en vías urbanas y sean gestionadas por la administración local". En Serón parte de estas vías son necesarias para el proyecto de la remodelación de la travesía integrado en la Ciudad Amable; que se iniciará este año transformando el trazado en un espacio más parecido a una calle que a una carretera (donde el protagonismo lo llevarán los peatones o bicicletas). Así, Se trasformará la travesía creando más espacio peatonal y se unirá mediante carril bici con la Vía Verde. Recordar que el municipio de Serón ha sido uno de los 4 seleccionados en nuestra provincia para el proyecto de Ciudad Amable de la Junta de Andalucía; iniciativa que persigue un modelo de intervención urbana que genera nuevos puntos de encuentro ciudadano, resta espacio al coche y otorga mayor protagonismo al peatón y a la bicicleta. En este municipio, el proyecto está dirigido a una relajación del tráfico en la travesía de esta localidad para así obtener más espacio para otros usos. Así, está previsto un ensanchamiento de la calzada para desarrollar un carril bici y aceras adaptadas de dimensiones adecuadas para el paseo de viandantes. La inversión prevista para el proyecto es de 600.000 euros, de los que el ayuntamiento pondrá el 30%; siendo el 70% la cantidad correspondiente a la Junta de Andalucía. El ayuntamiento de Serón ha previsto ya una fase destinada a un proceso de participación ciudadana y una segunda etapa para la elaboración de los proyectos con la finalidad de informar a todos los vecinos y recoger sugerencias de estos. La Avenida de Lepanto es una antigua vía comarcal donde en la actualidad se concentran los comercios, servicios educativos, de salud y numerosas viviendas, por lo que el proyecto cuenta con un componente turístico por un lado y de movilidad sostenible por otro lado; puesto que el carril bici previsto conectará con la Vía verde de serón a través de la barriada de Los Zoilos. Esta travesía resulta un paso obligado para llegar al Instituto de educación Secundaria, al Cuartel de la Guardia Civil o al complejo deportivo municipal (piscina, campo de futbol, gimnasio, polideportivo, pádel...). De una forma u otra, es una arteria estructural del núcleo en la que el tránsito de entrada y salida al pueblo se complica especialmente a las horas punta de uso de todos estos centros enunciados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.