Serón acoge una jornada que vincula gastronomía y turismo en torno al jamón

Una mesa compuesta por empresarios locales e invitados de Teruel analiza la forma de poner en valor el jamón de Serón ligado a su origen

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:50

El municipio de Serón ha acogido la jornada 'Mesa del Jamón de Serón'; encuentro enmarcado dentro del Plan Estratégico Turístico de este municipio, que se iniciaba en el 2011 con la participación ciudadana de más de 40 personas implicadas en este proyecto.

Publicidad

El ayuntamiento de Serón está poniendo en marcha diferentes iniciativas de dinamización, y capacitación del sector empresarial vinculado al sector turístico, a quienes se dirigen estas acciones formativas. Así, analizadas las necesidades y priorizadas las acciones, se plantea el inicio del plan de formación, girando alrededor de la temática de 'Agroturismo'. Estas acciones se materializarán en cuatro mesas que integrarán el jamón, el aceite, el vino y los embutidos de Serón. La Mesa del Jamón ha estado integrada por el empresariado relacionado con el turismo (restauración, alojamiento, servicios turísticos o agrotiendas), que han aunado conocimientos con el objetivo de compartir un espacio de trabajo donde se han analizado las propuestas, necesidades y conclusiones de anteriores encuentros del Plan Estratégico.

Esta cita ha contado con las experiencias del jamón de Teruel, gracias a las aportaciones del jefe de la Sección Ganadera de los Servicios Agropecuarios de la Diputación Provincial de Teruel, Fernando Guillén Pérez, quien explicaba el modelo de desarrollo turístico de esta provincia en base a los recursos gastronómicos y turísticos de esta zona. La jornada también puso de relieve las experiencias de los empresarios cárnicos de Serón, gracias a la presencia y profesionalidad de los gerentes de Jamones Checa, Manuel checa; Jamones Cortijo de Canata, Francisco J. Rodríguez; de Jamones Segura, Luis Segura y de Jamones de Serón desde 1880, Antonio Pérez.

Guillén Pérez, expuso minuciosamente todos los escollos, dificultades y proyectos que han hecho de Teruel un punto turístico importante en torno al jamón, habló de la urgencia de la profesionalización, puesta en común y unidad imprescindibles para que el sector puede mantenerse y competir en calidad y de la formación como paso fundamental e imprescindible. El representante de la Diputación de Teruel tildó también de primordial el poner en valor el jamón de Serón ligado a su origen o de vincular la gastronomía al turismo. En el encuentro, coordinado por el periodista gastronómico, Curro Lucas, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer el proceso de elaboración del jamón de Serón, las cualidades que lo definen y diferencian de otros jamones o la puesta en valor de este producto a través de una demostración teórica y práctica de estas características.

Recordar, que esta actuación se ha planteado, como fruto de las mesas de trabajo celebradas anteriormente por el Consejo General de Participación Turística y del Análisis de Necesidades Formativas desarrollado durante el último semestre de 2014. En base a esta planificación se han priorizado una serie de actuaciones relacionadas con el Turismo Gastronómico de Serón que complementan actuaciones de promoción y que apoyan la generación de motivaciones para visitar el municipio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad