Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:38
La diputada ha querido dar la enhorabuena al IEA por apostar por una actividad que ha logrado consolidarse y que ya ha recorrido otros siete municipios: Adra, Terque, Vera, Vélez-Rubio, Arboleas, Almería y Cuevas del Almanzora. Asimismo, Vázquez ha invitado a todas las personas interesadas a cubrir las 70 plazas disponibles para disfrutar de la conferencia, la mesa redonda y la visita guiada por una de las colecciones privadas más importantes del territorio andaluz.
Publicidad
Por su parte, la coordinadora del evento ha agradecido a la Diputación que siga creyendo en este encuentro que "persigue conectar a técnicos y personas interesadas en estos centros para enriquecerse e intercambiar criterios". Durán ha desvelado que, como todos los años, el encuentro de este año versará sobre una temática concreta: la comunicación social.
"Nuestros museos y centros de interpretación tienen una gran riqueza y fondos muy valiosos que no llegan a toda la sociedad. Lo que vamos a tratar en este encuentro es mediante que vehículos se puede a atraer público para que pueda difundirse su riqueza natural", ha explicado.
Además ha desgranado la programación prevista para la jornada del 18 de octubre:
09.30 h. Recepción de los inscritos. 10.00 h. Inauguración institucional e introducción por parte de la coordinadora del Encuentro. 10.15 h. Conferencia y coloquio: Nuevas estrategias de comunicación en museos. Laura Esparragosa Díaz. Jefa de Servicio de Investigación y Difusión del Patronato de la Alhambra y Generalife. Soledad Gómez Vílchez. Museóloga. Museo de la Alhambra. 11.30 h. Descanso. 12.00 h. Charla?Coloquio. Experiencias locales en el ámbito de la comunicación. Intervenciones: - Asociaciones de Amigos de los museos y redes sociales. Arturo del Pino, Director del museo de Almería y María Garrido, Presidenta de la Asociación Amigos del Museo. - La consolidación de un boletín informativo y documentales promovidos por el Museo Etnográfico. Alejandro Buendía, Director de los Museos de Terque - Relaciones con los medios de comunicación desde el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Adra. Moisés Linares, Concejal de Cultura. - Diseño y gestión de la web de un museo. Juan Manuel Martin, Director del Museo Casa Ibañez. Olula del Río. - El recurso de las Redes Sociales. Facebook. Encarnación Navarro López. Museóloga del Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao de Vélez Rubio. 14.00 h. Presentación del Centro de Interpretación del Mármol, de Macael. 14.30 h. Finalización sesión de la mañana. 16:00 h. Visita guiada al Museo Casa Ibáñez 18.00 h. Clausura.
Por su parte, el alcalde ha querido agradecer en nombre de Olula del Río la apuesta por la cultura que se está realizando en el Valle del Almanzora con el "apoyo firme y decidido" a la Fundación del Museo Casa Ibáñez". Asimismo ha agradecido el trabajo al Museo Casa Ibáñez que, a su juicio, da un nuevo paso más siendo sede de este importante encuentro.
Publicidad
Por último, el director del Museo ha asegurado que es un placer poder participar en esta actividad y ha asegurado que "desde que llegué a Almería quise convertir nuestro centro en sede de una actividad tan rica y singular".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.