Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:07
Los 16 artistas locales compartieron espacio en esta primera apuesta del ayuntamiento en esta luminosa y céntrica sala "con la que se recupera un edificio histórico", apuntaba el alcalde. Martínez Pascual, pletórico con el resultado de la iniciativa, destacó que la apuesta por la cultura resulta complicada en estos tiempos pero "donde se necesita buscar la identidad del pueblo y de lo que significa nuestra historia", añadía en referencia a un edificio revestido de mármol blanco de Macael. El primer edil no olvidó felicitar a la asociación cultural San Sebastián y a la organizadora del evento, Elena Moreno Pascual. T ras varios meses de trabajo en la rehabilitación del antiguo Casino, ha abierto sus puertas este emblemático edificio construido en los años ochenta que ahora ha sido totalmente remodelado y dotado para acoger todo tipo de actividades culturales, como exposiciones, talleres, charlas o proyecciones, y vinculado también a las numerosas asociaciones locales que conviven en el municipio. La rehabilitación ha sido financiada a través del Plan de Empleo Estable del PFEA gestionado por la Diputación de Almería y mediante fondos propios del Ayuntamiento de Olula. El ayuntamiento de Olula del Río, pretende, con este nuevo edificio dotar al municipio de un moderno espacio cultural y al mismo tiempo convertirse en un referente para la cultura de Olula y de la comarca del Valle del Almanzora. La nueva Casa de la Cultura se inauguraba con la muestra OlulArte 12+4, una exposición colectiva de artistas olulenses. En dicha exposición participan un total de dieciséis artistas, doce pintores y cuatro escultores: A. O. Oliver, Andrés García Ibáñez, Angi, Antonio Fernández, David Mase, Diego Cano, Eva Quesada, Francisco Sánchez, Garren, José García Ibáñez, Juan Ángel López, Juan Miguel Galera, Juan Tijeras, Juanfra González, Luis Ramos y Odu Carmona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.