Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:42
También se procedió a aprobar el expediente y proceder a la información pública previa para la aprobación definitiva del convenio urbanístico con Greda Cultura SL, que permitirá ir dando forma a la ciudad de la cultura proyectada junto al museo Casa Ibáñez, y del proyecto técnico, que posibilitaría la terminación del centro de salud de la localidad. Con respecto a este punto, el nuevo centro de salud de Olula, es una obra que lleva años paralizada, por ello, según el alcalde Antonio Martínez Pascual, "debemos asumir que hay que terminarla. En esa obra cuya necesidad es opinable, ya que nuestro municipio ya cuenta con un centro que ofrece todas las prestaciones básicas a los vecinos. Esta obra fue iniciada en la anterior gestión y se llevan invertidos 2.400.000 euros, cuando la previsión inicial era de 2.300.000 euros. No se siguió en su ejecución por falta de previsión y financiación. Ahora se está deteriorando y para que pueda ser concluida, según informes de los técnicos de Diputación, restan 856.000 euros, una cifra que supera los números contempladas inicialmente y que ahora saldrá del bolsillo de todos los olulenses. A diferencia de lo que sucede con obras similares en otros municipios, este centro de salud se financiará con un 75% de aportación por parte del Ayuntamiento y un 25% de la Junta de Andalucía". La aprobación de los proyectos de los planes provinciales de obras y servicios 2014/2015 también salió adelante, con obras que incluirán trabajos en la zona de acceso desde Macael y Purchena, y trabajos de adecentamiento y mejoras en los accesos al polígono y al cementerio. Ya en los últimos puntos tratados en la sesión, fueron abordados dos temas que recogen demandas de los vecinos. La primera de ellas es la solicitud a la Junta de Andalucía de dos pasos de peatones en los centros comerciales ubicados a la entrada del municipio desde Fines, ya que no se puede proceder a su señalización por pertenecer a la administración autonómica; en este sentido el pleno solicitará también la cesión del tramo. La otra demanda ciudadana, fue trasladada al consistorio por una plataforma denominada "Tradición y Pirotecnia Sin Riesgo", que ha solicitado que el Ayuntamiento que intermedie para que se regule la fiesta de las carretillas, tal y como está planteada, aunque anuncian que si al mes de octubre no tienen respuesta, acudirán a la justicia donde solicitarán medidas cautelares. Desde la corporación local, ambas formaciones, PP y PSOE, coinciden en que "este es un reclamo que se viene produciendo desde hace años por parte de algunos vecinos y ha ido a más. La Peña San Sebastián siempre ha colaborado y se han atendido las reclamaciones, pero ahora debemos preguntarnos si lo que se ha hecho ha sido suficiente". Lo cierto es que según declaran las autoridades locales, "nos hemos dirigido a la Sub Delegación del Gobierno de la Nación para conseguir una autorización y nos comunican que es la Junta de Andalucía quien tiene que desarrollar un reglamento. También nos hemos dirigido a la Junta de Andalucía, y le hemos pedido celeridad en el tema; la respuesta de la administración es que están abordando el tema, debido a sus características y al ser una festividad declarada de interés turístico nacional". Por su parte desde la plataforma ciudadana, aseguran que "no estamos en contra de la tradición, pero sí de que se nos respete. Lo hacemos por la seguridad de los ciudadanos", dicen, a la vez que reclaman por los daños materiales que producen las carretillas en las fachadas de las viviendas. Las partes intervinientes, es decir, partidos políticos, miembros de la plataforma ciudadana y de la Peña San Sebastián, se han emplazado para el mes de septiembre con la intención de "reunirnos e ir todos de la mano, en un problema al que hay que buscarle la mejor solución". La fiesta de las carretillas, es un evento declarado de interés turístico nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.