Secciones
Servicios
Destacamos
ISMAEL SOLA
Martes, 10 de mayo 2016, 06:43
La segunda charla 'Jóvenes y nuevas formas de violencia', estuvo impartida por la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Inmaculada Montalbán Huertas, quién profundizaba sobre la Ley Integral sobre Violencia de Género, explicando que esta "debe de ser completada por parte de las instituciones que intervienen y no coartarla ni quitarle importancia debido a la mentalidad machista, superando de una vez banalización de este tipo de casos". En cuanto a la ponencia taller de la jornada 'Nuevas estrategias de sensibilización e intervención social: Cenicientas 3.0', intervinieron los autores de este taller, Julia Martínez Escudero e Ignacio guzmán Ugartemendia
En el turno de la tarde de la primera jornada del Curso de Verano 'Violencia de Género en el Ámbito Juvenil', desarrolló dos mesas redondas donde se expuso y debatió a posteriori dos temas que abordan la problemática de la violencia de género en el ámbito familiar y la actuación de las instituciones de la Junta de Andalucía ante este tipo de violencia. En la mesa redonda 'Una puerta a la esperanza. Unidad de Atención Especializada. Intervención y mediación en el ámbito familiar. Prevención, detección e intervención en violencia de género, IMAF', actuó como moderadora, Dolores Gómez Ponce; Fiscal Coordinadora de Menores de Almería e intervinieron, Juana María López Losilla, Psicóloga Responsable del Centro de Menores 'Tierras de Oria' y Silvia Galera García, Trabajadora Social de este mismo centro. Ambas ponentes dieron a conocer el "riguroso trabajo" que se está llevando a cabo en su centro, con el compromiso de todos los profesionales apoyados por el director, Manuel Madrid.
Las ponentes explicaron como en el IMAF (Intervención y moderación en el ámbito familiar), el problema de la violencia de género en la mayoría de los casos tiene su raíz en las relaciones familiares del maltratador, subrayando que en el IMAF se trata tanto a los agresores ingresados en el centro como a su familia para intentar establecer el problema y solucionarlo. "Entendemos que esta iniciativa está consiguiendo unos magníficos resultados", argumentaron las ponentes.
La mesa redonda 'La acción institucional de la Junta de Andalucía ante la violencia de género', estuvo moderada por Manuel Martínez Domene, director Gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de la Junta de Andalucía., en sustitución del Juez de menores de Granada, Emilio Calatayud que por problemas personales no pudo asistir pero felicitó mediante vídeo a los organizadores del curso (alagando la labor que se está realizando en los centro). Intervinieron la Directora General del Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía, Silvia Oñate y la Directora General de Violencia de Género de la Junta de Andalucía, Encarnación Aguilar. En esta mesa se hizo mucho hincapié en la necesidad de la interrelación en todas las instituciones, desde las locales hasta las nacionales para erradicar la lacra de la violencia machista.
SESIÓN DE TARDE DE LA SEGUNDA JORNADA DEL CURSO:
? MESA REDONDA: "ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GENERO JUVENIL DE LAS DISTINTAS CONSEJERIAS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA"
? MESA REDONDA: "Estrategias de intervención en violencia de género"
? MESA REDONDA: "Un ejemplo de solidaridad y protección a la mujer. Programa Andaluz de Emancipación y Autonomía para Mujeres Jóvenes, Casa Residencia HAZA LUNA". MODERADOR: D. ANTONIO JOSÉ LUCAS SÁNCHEZ, Director General del Instituto Andaluz de Enseñanzas Artísticas de la Junta de Andalucía. INTERVIENEN: D. LUIS LOPEZ JIMENEZ, Presidente de la Asociación Interprode. Dª FRANCISCA BERNABÉ MARTINEZ, Coordinadora de Centros de Interprode. Dª LAIA MORALES MARTINEZ, Joven residente en la Casa Residencia Haza Luna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.