Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:12
La actividad, segunda colaboración entre museo y conservatorio, se iniciaba con las palabras de bienvenida a todos los asistentes del director del Museo, Juan Manuel Martín. Quien, antes de ceder la palabra al director del Conservatorio, agradecía la estrecha cooperación del equipo directivo del centro educativo y la colaboración del Ayuntamiento olulense ?representado ayer por su alcalde, Antonio M. Pascual? en la organización de la actividad, y daba las gracias tanto a María Jesús García y Pablo Mazuecos, como a los niños y niñas del coro del Conservatorio, "por ofrecernos su música para disfrute de todos". Acto seguido Miguel Caparros ?director del Conservatorio de Olula del Río? presentaba brevemente el programa preparado para la ocasión, destacando la dificultad de algunas de las piezas seleccionadas, y hacia la presentación de la soprano María Jesús García (Almería, 1.980) y el pianista Pablo Mazuecos (1.979), destacando la larga e intensa trayectoria de ambos músicos. Tras las palabras de bienvenida y presentación comenzaba el programa musical preparado para la tarde-noche de ayer con la actuación del Coro del Conservatorio Elemental de Música de Olula del Río. Jovencísima agrupación, dirigida y acompañada al piano por Miguel Caparros, que interpretaría dos piezas, "Des oeufs dans la haie" y "Los colores del viento", con las que arrancarían los aplausos del público. Concluida la espléndida actuación del Coro del Conservatorio se iniciaba el "Concierto lírico" preparado por María Jesús García y Pablo Mazuecos para la ocasión. Un programa que se iniciaba con cuatro de las "Siete canciones populares" del músico gaditano Manuel de Falla ?"Paño moruno", "Seguidilla marciana", "Nana" y "Canción"? y que se continuaba con una magnífica selección de algunas de las partituras más populares de nuestro "género chico": la "Romanza de Ascensión", incluida en "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal; el alegre "Vals del Chateau Margueau", perteneciente a la zarzuela en un acto "Chateau Margueaux" compuesta por Fernández Caballero; la satírica "Canción del Arlequín", incluida en "La Generala" de Amadeo Vives; la pícara "Pobre chica" y el castizo "Chotis del Eliseo" pertenecientes a la famosa partitura de "La Gran Vía", zarzuela compuesta por Federico Chueca en 1886. Nueve partituras, magistralmente interpretadas por María Jesús García y Pablo Mazuecos, quienes hicieron notable gala de sus dotes musicales e interpretativas, que fueron atentamente escuchadas por un público que aplaudió cada una de las interpretaciones y que al final del concierto despidió en pie a García y Mazuecos con un sonoro y prolongado aplauso, al que los músicos correspondieron con la interpretación de una última pieza, fuera ya de programa, que nuevamente hizo las delicias de los allí congregados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.