Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:15
n noviembre de 1988 se creó en Olula del Río (Almería) la asociación de personas con discapacidad Ver de Olula, movidos por la nula información sobre este colectivo y sus necesidades. La nueva asociación tenía como fin conseguir encauzar la gestión, defensa y reivindicación de los intereses y derechos del colectivo al que representan, para obtener y mantener el derecho a una óptima calidad de vida, que parecían vetados a las personas con discapacidad.
Publicidad
En junio 1989 se constituyó legalmente la asociación. Como primera actividad, los 19 socios fundadores elaboraron un censo para conocer el número de personas afectadas por algún tipo de discapacidad, su situación familiar y socio-económica, para conocer en mayor profundidad cuáles eran las necesidades que se planteaban y encontrar soluciones eficaces.
En la actualidad, la asociación Ver de Olula agrupa a 410 socios de nuestra comarca. El 40% de ellos tiene reconocida una discapacidad intelectual o enfermedad mental, cualidades que son nuestro principal sector de intervención.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.