Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:45
La secretaria general de los socialistas fineros, Francisca Serrano, ha destacado la buena acogida de la actividad después de que hayan mostrado su interés en acudir representantes de empresas ubicadas tanto en Fines como en otras localidades de la comarca. Además, ha explicado que la iniciativa responde "al interés del PSOE en que tanto los vecinos como las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la construcción conozcan cómo pueden beneficiarse de estas importantes subvenciones ante la falta de información del Ayuntamiento, que no muestra interés alguno en que la gente sepa que puede recibir ayudas cuando estas vienen de la Junta de Andalucía". Frente a esa manera de actuar, Serrano ha subrayado que "los socialistas vamos a seguir trabajando de una manera positiva, colaborando al máximo para hacer llegar a la gente las decisiones que puedan favorecerle, como esta del Gobierno de Susana Díaz que, sin duda, es de enorme importancia". En esa misma línea ha anunciado que el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Fines registrará iniciativas para exigir al equipo de gobierno popular "que ponga los medios a su alcance, como el Guadalinfo, para que quienes lo deseen puedan informarse a través de la página web de la Agencia Andaluza de la Energía sobre los negocios adheridos a este programa o sobre las condiciones que deben de cumplir para poder recibir los incentivos". Esta medida de la Junta de Andalucía -que establece una línea de ayudas para proyectos en edificios por 150 millones de euros en 2014 y 2015, además de contar con otros 50 millones destinados a incentivos para planes empresariales de reconversión de las pymes del sector-, financia obras de rehabilitación, adaptación y renovación de instalaciones e infraestructuras eléctricas o térmicas. Las ayudas, respaldadas con fondos europeos, se dirigen a ciudadanos, comunidades de vecinos, empresas privadas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro. Con un importe máximo de 200.000 euros por beneficiario, los incentivos respaldan dos tipos de proyectos. Por un lado, se financian obras de adecuación energética de edificios para mejorar el comportamiento térmico y las condiciones de iluminación natural (intervenciones sobre fachadas, cerramientos verticales, cubiertas o suelos, renovación de ventanas, cerramiento de terrazas techadas e incorporación de elementos de aprovechamiento de la luz natural, entre otras). Por último, también pueden acogerse los trabajos de dotación de instalaciones eficientes, de energías renovables o infraestructuras eléctricas y térmicas en ámbitos como la iluminación, la producción de agua caliente, la climatización o los ascensores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.