

Secciones
Servicios
Destacamos
ISMAEL SOLA
Martes, 10 de mayo 2016, 07:37
Después del recibimiento por parte de las voluntarias a todos los asistentes, el acto se inició con la presentación por parte de Loli Señor, coordinadora de la comarca del Almanzora. «Nuestro objetivo es desarrollar en la nuestra comarca el programa Mucho X Vivir íntegro; que la Junta Provincial tiene elaborado. Desde aquí doy las gracias a tantísimas personas anónimas, entidades públicas y privadas, profesionales de todos los sectores, medios de comunicación, etcétera, que siempre están a nuestro lado; sin ellos, nada de lo que hacemos sería posible", subrayaba Señor. Loli Señor quiso aprovechar esta ocasión tan especial para presentar la muñequita 'Mucho X Vivir', a la que ha bautizado como CAMILA (Cáncer de Mama Little Ángel), en memoria de su tía, víctima de esta enfermedad. Esta figura es una creación suya, así como su confección, inspirada en la que aparece en el logo del programa MxV. "Hace tiempo que quería hacer algo especial y dedicarlo a todas las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama. Es mi particular forma de expresar mi admiración, respeto y profundo cariño a todas esas heroínas que tengo la suerte de conocer gracias a la AECC", expresó la coordinadora comarcal. Comenzaron las intervenciones de Mercedes Río Suárez, Francesca Villafaña Tudela y Mª del Mar Campos Ríos, profesionales de la Junta Provincial de Almería, que llevaron a cabo sus exposiciones dando a conocer al público asistente una interesantísima información sobre otros factores y puntos de vista sobre la enfermedad; en esta ocasión los temas fueron sobre alimentación y habilidades en la comunicación. Esta edición contó con un stand junto al escenario en el que mostraron artículos del taller de manualidades, en el que la asociación está empezando a trabajar. Son artículos artesanos hechos por las integrantes de esta sociedad, para la venta al público. Una forma más de intentar recaudar algunos fondos para la Entidad. No faltaron la presidenta de la Junta Local de Macael, Pepa Cruz Torres, acompañada de su equipo; la presidenta de Fines, Isabel Muñoz Muñoz, con varias de sus voluntarias; y el voluntariado de Cantoria, Purchena, Albox y Olula del Río. Entre los asistentes al encuentro se encontraban representantes del ayuntamiento de Olula del Río: Mª Dolores Pozo Garre (concejal de Servicios Sociales), Paqui Mari Tapia Mena (concejal de Salud); el alcalde de Purchena, Juan Miguel Tortosa Conchillo, el alcalde de Tíjola, Mario Padilla Maldonado, Carmen Gambeta Carmona (teniente de alcalde de Cantoria) y por parte del ayuntamiento de Fines: Francisca Trinidad García (teniente de alcalde), Noemí Ramos Báñez (concejal de cultura) y Eva Mª Sánchez Venteo (concejal de Salud). También estuvo Ángela Berbel Conchillo, trabajadora social de la UGC (Unidad de Gestión Clínica) Albox-Mármol.
El AMBIENTE:
Por desgracia todos conocemos o tenemos algún caso cercano, ya sea familiar, amigo o conocido afectadas por esta masita enfermedad que se ha convertido en una lacra, como es el cáncer. Por este motivo es de agradecer que personas se involucren y luchen para llevar un poquito de ilusión, esperanza y ánimo a los enfermos . Sin duda la Asociación Española contra el Cáncer se ha convertido en la punta de lanza de esta ayuda, con sus 52 juntas provinciales abarca todo el territorio nacional. Con lo que respecta a nuestra comarca la labor tanto de las juntas locales de cada pueblo como de la junta comarcal, con su coordinadora Loli Señor a la cabeza, es digna de mención y reconocimiento, labor y esfuerzo impagables.
"MUCHO X VIVIR", no me viene a la cabeza un mejor lema para trasmitir la esperanza y la fuerza con la que se tiene que afrontar esta lucha, no es fácil pero tenemos que ser conscientes que se puede plantar cara y derrotar al cáncer.
Esto con lo que respecta al acto en sí, un clima de concordia y solidaridad en todos los presentes que se reflejó en el almuerzo de convivencia que se llevó a cabo después y donde las risas y el sentido del humor fue el protagonista.
Con iniciativas como esta se demuestra la gran labor que lleva a cabo en nuestra comarca la AECC, asociación que tiene inscrita a 75 personas diagnosticadas de cáncer de distintos municipios desde Serón hasta Albox y que necesitan todo nuestro apoyo y solidaridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.