Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:01
Excelente ambiente en unos ilusionados alumnos que recibieron la bienvenida del alcalde de Olula, Antonio Martínez Pascual; el presidente de la Mancomunidad, Antonio Ramón salas; la Diputada de Cultura, María Vázquez o Santiago Alfonso en nombre de la empresa de Cosentino, colaboradora con el museo Casa Ibáñez. El pintor, que confesó sentirse un poco más cansado que en ediciones anteriores, olvidó esta fatiga al contacto con los alumnos que ya desde ayer comenzaba a aleccionar; primero componiendo los bodegones y escenarios para sus cuadros y después con sus técnicas y experiencia que tanto admiran sus seguidores. En esta primera cita de adaptación, se buscaban posiciones, espacios, se completaban los bodegones con opiniones de profesores y alumnos y se preparaban pinturas, pinceles y escenarios (como el desnudo de este año), para que durante cinco días los alumnos y profesores combinen experiencias, técnicas, puntos de vista y comentarios para que el próximo viernes el público pueda descubrir y admirar el trabajo conjunto. Estos 36 artistas han sido seleccionados entre más de 100 solicitantes han comenzado ya a realizar los ejercicios de pintura del natural propuestos por los profesores: bodegón y desnudo. Unos ejercicios que desarrollarán durante cinco días en jornadas de mañana (de 10 a 14 horas) y tarde (de 17 a 20 horas), y que serán los que, una vez finalizado el taller, evalúen los profesores para decidir cuál de ellos quedará en los fondos del Museo Casa Ibáñez como testimonio de este 'III Curso de Realismo y Figuración para pintores'. María Vázquez daba oficialmente la bienvenida en representación de la Diputación Provincial diciendo que los jóvenes afortunados, al igual que otros años, no solamente aprenderán nuevas técnicas de López, sino que también se llevarán proyecciones de su humildad y humanidad. El presidente de la Mancomunidad, por su parte y después de la bienvenida a los jóvenes creadores, se preguntaba el por qué la Junta de Andalucía se encontraba ausente de nuevo en el apoyo al Museo Casa Ibáñez y sus iniciativas. Durante el acto oficial de clausura del curso, (acto abierto a todo el público que se celebrará el día 16 de mayo a partir de las 19:30 horas), se dará a conocer, tras la preceptiva entrega de diplomas a los participantes en el curso, el ejercicio seleccionado por Antonio López y García Ibáñez. Como broche a estos cinco días de intenso trabajo, durante los cuales Almería se convertirá, por tercer año consecutivo, en referente nacional de la Figuración y el Realismo, se presentará el libro Antonio López. Obras del Museo Casa Ibáñez. Una publicación monográfica, escrito por Juan Manuel Martín Robles ?doctor en Historia del Arte, director del Museo Casa Ibáñez y coordinador de los Cursos de Realismo y Figuración? y coeditado por la Fundación Museo Casa Ibáñez y el Instituto de Estudios Almerienses (IEA), en el que, junto al análisis de las ocho obras de Antonio López que la institución cultural almeriense conserva en sus fondos y expone, el lector tendrá oportunidad de recorrer, año a año, la biografía del maestro del realismo contemporáneo. Con la celebración de la tercera edición de este Curso en el Museo Casa Ibáñez, Olula del Río se consolida como una de las cuatro ciudades ?junto a Albacete, Pamplona y Ávila? en las que, año tras año, Antonio López imparte su docencia, compartida en este caso concreto con Ibáñez, a través de talleres para pintores.
El pintor de Tomelloso ha iniciado el nuevo curso junto a Ibáñez expresando un profundo agradecimiento al pintor olulense y a su familia por la acogida que siempre la han procurado. Después de estas primeras palabras, López se ha dirigido a los alumnos a los que ha dedicado unas emotivas palabras de cercanía y cariño, recordando que han llegado de diferentes lugares «para venir aquí a este encuentro». Antonio López también ha estado arropado en su primer día de trabajo, por el profesor de la Universidad de Granada, Manuel Gómez, en donde el pintor ha dado un curso recientemente. Entre los alumnos, también hay seguidores del maestro, muchos han compartido experiencia en otros encuentros de diferentes provincias por toda España. Algunos, como José Luis Romero, ha participado en anteriores ediciones. Este joven pintor, compartía con López el modo de colocar el bodegón. «Haz un esfuerzo geométrico», le explicaba Antonio López.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.