Borrar
El bacareño Iván Garrido publica su segundo libro de historia

El bacareño Iván Garrido publica su segundo libro de historia

'Olula de Castro. Desde la Reconquista Cristiana hasta la actualidad' es la nueva publicación de este joven abogado  Iván Garrido Jorquera (Terrassa, 1980), es un joven muy vinculado a Bacares, municipio de procedencia familiar, donde pasa sus vacaciones . Garrido Jorquera es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, miembro de la Societat Catalana de Geneología i Heràldica y experto en realeza europea. Ha participado en diferentes programas de radio y televisión, y ha publicado numerosos artículos sobre Historia y Genealogía. El pasado año salía a la luz su publicación sobre la historia y costumbres de Bacares y este acaba de publicar un libro sobre libro sobre historia local de un pueblo de Almería Olula de Castro. Desde la Reconquista Cristiana hasta la actualidad.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 06:30

El nuevo trabajo del joven escritor narra anécdotas y vivencias (algunas de ellas muy duras) ambientadas en diferentes etapas históricas de esta pequeña localidad almeriense que según el propio autor ha sido una de las olvidadas y, por el contrario, una de las poblaciones con más represariados tras la guerra civil española, en relación con sus habitantes. Jorquera se confiesa «muy interesado» por la historia de los pueblos de la Sierra de los Filabres y el Valle del Almanzora: «Olula de Castro es un pueblo de ese ámbito geográfico al que los historiadores no habían prestado mucha atención debido, quizás, a ser uno de los pueblos almerienses con menor población y también a que mucha documentación como libros parroquiales o el Libro de Apeo y Población del siglo XVI están desaparecidos», argumenta. El autor subraya que echa en falta, al consultar la bibliografía existente sobre el periodo de la Guerra Civil, especialmente en Almería, que a menudo se centra en uno u otro bando de los que participaron en la contienda. «En Olula de Castro. Desde la Reconquista Cristiana hasta la actualidad he intentado tratar a las personas por encima de su ideología y sólo por la participación que tuvieron en los sucesos ocurridos», añade. En la página 125 del libro habla del movimiento femenino iniciado en Senés contra la guerra al que Garrido tiene un enorme cariño. «Es un fenómeno asociativo femenino que hasta ahora se desconocía. Hay constancia de muchas y variadas organizaciones y asociaciones femeninas durante la guerra, pero todas ellas eran de una ideología determinada. La asociación de mujeres que en el libro se trata eran simple y llanamente mujeres en contra de la barbarie que suponía la guerra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El bacareño Iván Garrido publica su segundo libro de historia