Reunión de AUAN con Esteban González Pons, Vicesecretario general de Estudios y Programas del PP

Gerardo Manuel Vázquez Núñez, portavoz y asesor de la asociación de afectados por abusosm urbanísticos en el Valle de Almanzora conocida como AUAN, nos informa de la reunión que ha tenido este colectivo con Esteban González Pons, Vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, y número dos en la lista del Partido Popular a las Elecciones Europeas.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:48

Aunque la reunión sólo estaba inicialmente prevista con Gonzalez Pons, también acudieron a la misma Javier Arenas, Vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Rafael Hernando, Portavoz Adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Gabriel Amat, Presidente del PP en Almería, Antonio Ramon Salas, Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora, así como varios Alcaldes del PP, y otras personalidades de relevancia. Dice Gerardo Vázquez "lo primero que debo aclarar es que esta reunión no era sólo con AUAN sino también con nuestra asociación hermana conocida como SOHA en la Axarquía malagueña, donde también hay miles de afectados por irregularidades urbanísticas. Asimismo, en la reunión se me ha pedido que hable de parte de siete asociaciones más, provenientes de casi la totalidad de las provincias de Andalucía, que obran bajo la denominación común de Confederación Andaluza por la Legalización Urbanística, es decir la Plataforma Afectados Inundaciones Guadalquivir, las Víctimas por el Incendio de Mijas, la Plataforma Vecinal de Estepona, la Federación AA.VV Las Lagunas de Chiclana de la Provincia de Cádiz, Afotomoque de la Provincia de Jaén, la Federación de Parcelistas de Cordoba, y la Unión De Gestión Vecinal de los Puentes de la Provincia de Jaén." Al preguntar a Vazquez de cuántos afectados estamos hablando, dice: "No sé exactamente, Leon Corral que es el Presidente en funciones de CALU me dice que no han hecho un censo pero que las asociaciones representan a zonas con decenas de miles de viviendas ilegales. He visto barajarse cifras de unas 40.000 familias afectadas en las zonas donde operan estas asociaciones." Añade Vázquez "Ha habido mucho interés en esta reunión. Agradecemos a Antonio Ramón Salas que haya fomentado este encuentro. Agradecemos asimismo a todas las personalidades relevantes que han acudido. Creemos y esperamos que haya sido un encuentro fructífero. Queríamos que se supiese de la misma boca de las víctimas los problemas urbanísticos que asolan muchas partes de Andalucía y que llevan años sin resolverse. Obviamente, le hemos hablado de las 300.000 casas ilegales que existen en esta Comunidad Autónoma, del Decreto que los afectados consideran nefasto y que claramente no funciona, que ha dado como resultado una cifra de sólo 200 viviendas con un permiso AFO, es decir, una especie de reconocimiento bajo dicho Decreto. Es obvio que este problema causa malestar económico y social y que, perdón que lo diga, los afectados están hartos y quieren cambios de raíz, ya. No obstante, también hemos dicho en la reunión que la responsabilidad para dar solución a esta enfermedad urbanística no sólo reside en Sevilla, sino también en Madrid, donde gobierna el Partido Popular. Ante ello, hemos hecho público un escrito de parte de las asociaciones representadas en la reunión, pidiendo que ninguna vivienda adquirida de buena fe se tire abajo, por ejemplo, si los afectados tienen una licencia declarada nula o un procedimiento en vía penal, simplemente por haber adquirido una vivienda construida ilegalmente por un tercero y vendida a la víctima. Esperamos sinceramente que todo esto no quede sólo en palabras, sino en pasos legislativos concretos que avancen en la resolución de este gran problema." Termina diciendo Vázquez que "estos textos promovidos inicialmente por AUAN serán enviados a otros partidos políticos y agentes sociales económicos.?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad