Olula del Río reduce la deuda del Ayuntamiento en dos millones de euros, según datos del consistorio
El Ayuntamiento de Olula del Río celebraba el pasado jueves un pleno ordinario en el que se daba cuenta de los informes de intervención sobre la ejecución del presupuesto de 2013 y el seguimiento del Plan de Ajuste. En este punto, el alcalde de la localidad, Antonio Martínez Pascual, dio a conocer el avance de la liquidación al 90%, unos datos de los que se desprende según Pascual, que "se ha reducido la deuda del Ayuntamiento en los últimos tres años en dos millones de euros.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:39
Cuando asumimos el gobierno municipal ascendía a 6,3 millones y a día de hoy asciende a casi 4,2 millones. Hemos hecho un gran esfuerzo, a pesar de que tuvimos que solicitar un millón de euros para poder pagar a los proveedores a los que se les debían sus facturas". Recordó las cifras heredadas, "dos millones y medio que se debían a los bancos, algo más de dos millones a proveedores, por encima del millón de euros estaban pendientes de pago con Gestagua y el resto a Galasa. Era una cantidad muy grande que nos comprometimos a reducir, y así lo estamos haciendo tal y como se desprende del avance de la liquidación que ha realizado intervención". También los retrasos de la Junta de Andalucía en cuanto a las transferencias para el pago de la dependencia, fue otro de los temas que generaba debate. Según el portavoz del gobierno, Paco Gregorio, "tenemos que lamentar que a día de hoy tengamos el pago medio de nuestras facturas en 41 días cuando podría estar en 9, esto se debe a que las transferencias de la Junta para la Ley de Dependencia se retrasan y somos nosotros quienes tenemos que hacer frente con nuestra propia tesorería. Los ayuntamientos no podemos seguir soportando esta situación y financiando a la Junta, adelantando el dinero para que esos trabajadores puedan seguir cobrando, mientras esperamos que la administración autonómica pague todo lo que debe. A 31 de enero de 2013 la empresa había facturado 536.000 euros y la Junta solo había pagado 60.000 euros, el resto lo ha pagado este ayuntamiento. Y todavía a día de hoy de esa cantidad aún nos adeuda 252.000 euros" afirmaba. Se aprobaba por unanimidad la aprobación definitiva del Proyecto de modificación de las normas subsidiarias del PGOU para que el uso del Polígono industrial sea compatible con el deportivo. La modificación de los estatutos de la Mancomunidad de Municipios del Almanzora, la ordenanza reguladora para el uso de la Vía Verde del Valle del Almanzora y el proyecto del Taller de Empleo Ver de Olula IX; que por tercera vez se presentaba en pleno, tal y como recordaba el portavoz del equipo de gobierno, "es la tercera vez en los últimos años que tenemos que presentar el proyecto para poner en marcha este taller de empleo. El objetivo es formar a dieciséis personas desempleadas del municipio en polimantenimiento de edificios y en la especialidad de elaboración de conservas, licores y pastelería tradicional. Esperemos que la Junta de Andalucía por fin cumpla y apruebe nuevos proyectos para formar y ayudar a aquellas personas de nuestro pueblo que no tienen trabajo". En cuanto a las mociones, se aprobaba con los votos a favor del gobierno popular "el rechazo a los nuevos recortes de la Junta de Andalucía a los Ayuntamientos, ONGs y entidades sociales". De forma unánime se apoyaba el fomento del silvestrismo y la moción socialista contra la reforma de la Ley del Aborto no salía adelante, después del debate entre PP y PSOE en cuanto a la ley actual aprobada por Zapatero y el anteproyecto de la nueva ley. Sin acuerdo, el PP votaba en contra con el compromiso del gobierno popular "de que si en la tramitación parlamentaria de la nueva ley no se incluyera ninguna modificación, presentarán una nueva moción al respecto en la que se incluyan demandas que consideren oportunas".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión