Posada del Candil: «El reconocimiento del Grupo Ecologista Mediterráneo nos ayuda a seguir la línea sostenible»
Javier Morterero, Pepa Franco y Lola Casajust son parte del equipo de La Posada del Candil en Serón, un establecimiento hotelero que acaban de recibir el premio DUNA 2013 del Grupo Ecologista Mediterráneo. Este galardón, entre otras cosas, reconoce al complejo como un conjunto bioclimático de turismo en un espacio natural como es la Sierra de Los Filabres, «inspirado en los antiguos poblados de la sierra y construido como edificio ecológico y sostenible». Para GEM este establecimiento es promovido por un grupo de personas de elevada «sensibilidad ambiental», con experiencia en el campo de la educación ambiental, la educación y los movimientos sociales.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:42
?¿Qué ha supuesto este nuevo espaldarazo para la Posada del Candil? ?Estamos muy muy contentos y agradecidos a GEM. Para nosotros significa mucho; nos ha sentado de maravilla y nos ayuda a seguir nuestro trabajo en la línea hasta ahora emprendida. ?El pasado año La Posada del Candil era reconocida por la prestigiosa revista inglesa The Guardian entre las 10 mejores casa rurales de España. Es un suma y sigue de un proyecto que, ¿habrá contado con dificultades? ?Por supuesto, llevamos más de dos décadas con la idea de este proyecto, pero las cosas llevan su tiempo, economía, dedicación, esfuerzo y mucho trabajo. ?¿Qué características tiene su establecimiento? -En La Posada el viajero o visitante encuentra un espacio en un entorno privilegiado de la sierra de Filabres, unos apartamentos rurales y un complejo construido de la manera que siempre se ha hecho en la zona, con materiales ecológicos. Para elaborarlo hicimos decenas de fotografías de las construcciones de los pueblos de Filabres. Tampoco en la construcción hemos utilizado apenas cemento, casi todo está hecho con cal hidráulica, las maderas las hemos tratado una a una, etcétera. ?¿Qué ofrece la Posada del Candil? -Bueno, un poco resumido, contamos con diversas actividades en la naturaleza, rutas, jornadas educativas, gastronómicas, micológicas, astronómicas, salidas a la sierra , berrea del ciervo campamentos de verano, talleres diversos como el de pan en horno de leña, de mermeladas y licores, de dulces de navidad, repostería de Semana Santa...
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.