Purchena como escenario de juegos
Purchena ha sido invadida este fin de semana por un indescifrable numero de tropas; hombres lobo, brujas facciones, guerreros, caballeros, saltimbanquis, rateros, bufones y juglares reunidos para disfrutar de otro tipo de diversión alternativa como la que propone 'Rol en tu pueblo 2013'. La actividad subvencionada por Diputación tiene una doble finalidad, por una parte, acercar los juegos de mesa, los juegos de rol y rol en vivo a los jóvenes y, por otra que estos conozcan otras vías alternativas como opción para disfrutar de una forma sana su tiempo libre y de ocio. Así se disputaron partidas de juegos de rol en vivo, juegos de mesa, juegos de estrategia y modelismo, vídeo juegos ? Wii.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:44
La asociación Ludere Aude, cuenta con una amplia experiencia en la organización de este tipo de actividades. El colectivo entiende que los juegos de rol encierran «una serie de valores positivos de compañerismo, creatividad, cooperación, amistad e ilusión, que quieren hacer extensible a todos los jóvenes de la provincia a través de esta y similares iniciativas a lo largo de las diferentes ediciones», declara Gerardo Bello García, coordinador de la actividad que han podido disfrutar jóvenes de diferentes edades en el municipio durante la jornada del sábado en un amplio horario desde las 17 horas hasta las 23 del mismo día. La actividad se enmarca dentro de la intensa programación cultural que se viene desarrollando durante los últimos meses en el municipio de Purchena, especialmente en el Centro de Información Juvenil de la localidad.
Entre las propuestas de este centro destacan la de ayer domingo, 14 de enero con la Llegada de las voluntarias alemanas Christina y Ronja Hoffers, que coordinan el proyecto de voluntariado europeo Mob in Purchena; el Taller de Stencil programado para las próximas semanas, consistente en la realización de un mural gigante y camisetas individualizadas a cargo del artista francés Charles Bignon (actividad subvencionada por el Instituto Andaluz de la Juventud). El stencil es una técnica artística de decoración en que una plantilla con un dibujo recortado es usada para aplicar pintura, lanzándola a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con esa forma). Una de las formas más usuales de hacerlo es recortando la imagen deseada sobre una hoja de papel duro; el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas sólidas alrededor. La plantilla se sitúa sobre una nueva hoja de papel y se aplica la pintura. Una de las actividades más esperada es el Taller de Instrumentos Musicales para los más pequeños, que se desarrollará durante varias jornadas en la biblioteca municipal o el Taller de Encuadernación con fecha por determinar. Con numerosos adeptos cuenta el Taller de Periodismo y la presentación de la revista Atalaya; actividades previstas para los días 30 y 31 de este mes de enero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.