Borrar

La Posada del Candil de Serón, el Farero de Cabo de Gata y El Serbal, premios Duna 2013

El Grupo Ecologista Mediterráneo dio a conocer en la festividad de los Reyes Magos, como es tradicional, la concesión de sus Premios Duna, así como los 'Carbón 2013'. Han pasado ya 27 años desde que estas menciones fueran instituidas para destacar la labor de personas e instituciones que se hayan destacado por su contribución en la defensa del medio ambiente almeriense, el buen uso de los recursos naturales y el desarrollo sostenible. En el apartado negativo, los carbones simbolizan todo lo contrario, es decir las actitudes o acciones que supongan un perjuicio para el entorno.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:17

 

A esta edición han sido numerosas las candidaturas, un hecho que el GEM valora positivamente porque indica que la preocupación por el medio ambiente, por el patrimonio o la búsqueda de un desarrollo equilibrado siguen movilizando a muchas personas. Finalmente tres fueron los premios concedidos. El primero fue Mario Sanz Cruz, un técnico de Ayudas a la Navegación (farero). Ejerce su profesión en el faro de Mesa Roldán desde 1992 y en este tiempo «se ha convertido no sólo en un decidido defensor de los faros como una parte importante del patrimonio, sino que ha asumido un fuerte compromiso con el medio ambiente en general y con el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en particular, haciendo gala de un activismo decidido en favor de la protección de este espacio natural único», explican desde GEM, que añaden que «comprometido en esta tarea, participa en las iniciativas de la asociación Amigos del Parque Natural, colabora habitualmente en la revista 'El eco del Parque' y con la asociación Promar y la Red de Varamientos de cetáceos y tortugas marinas». Por ello se premia con el Duna de 2013 ese compromiso y su activo posicionamiento en la «denuncia de ese símbolo de la destrucción que es el hotel de El Algarrobico» y la participación en toda actividad que tenga por objeto la defensa del patrimonio natural. Asimismo, el segundo premiado fue la Sociedad para el Estudio y la Recuperación de la Biodiversidad Almeriense (SERBAL). Una entidad de la que destacan que en su lustro de vida ha demostrado cómo la ilusión y el compromiso pueden dar excelentes resultados en la actividad de estudio y defensa del medio ambiente y en la implicación de los más jóvenes en esa tarea. «Su foco principal de atención se centra en salvar de los desmanes urbanísticos la Ribera de la Algaida de Roquetas, amenazada por la voracidad de los especuladores», argumentan. Pero además entienden que su labor se extiende al Cabo de Gata, a Los Filabres y a otros puntos de la provincia. Esa labor de defensa del entorno natural, de denuncia de las agresiones a las que se ve sometido, de educación ambiental con los más jóvenes y su compromiso es lo que ha llevado al GEM a otorgarles el Duna 2013. El tercer premio recayó en La Posada del Candil, un complejo de turismo rural en Serón. Sobre todo porque es un conjunto bioclimático de turismo en un espacio natural como es la Sierra de Los Filabres, «inspirado en los antiguos poblados de la sierra y construido como edificio ecológico y sostenible». Para GEM este establecimiento es promovido por un grupo de personas de elevada «sensibilidad ambiental», con experiencia en el campo de la educación ambiental, la educación y los movimientos sociales. Asimismo creen que La Posada no es sólo un hotel rural, ya que compagina esa actividad empresarial con un enfoque de mantenimiento y conservación del medio ambiente y una intensa integración en el entorno cultural de la zona. Y es que sus responsables han diseñado diversas rutas que invitan a conocer el patrimonio cultural y natural del área geográfica de Filabres, «buceando en la arquitectura, los poblados mineros o los tesoros naturales de la sierra, como la conocida Encina Milenaria», dicen. Es en suma -expresan los ecologistas- un ejemplo de actividad de emprendimiento económico respetuosa con el medio ambiente y que apuesta por su conservación y puesta en valor. Valores suficientes para llevarse el premio. 'Carbón 2013' A la hora de la concesión de las menciones 'Carbón 2013' los ecologista informan de que las candidaturas también han sido abundantes, lo que supone, a su juicio, un motivo de preocupación. Finalmente han sido dos ministerios, los de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y el de Industria y Energía, los que comparten este año el simbólico 'tirón de orejas' que supone la concesión de estas menciones negativas. Para GEM, el ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria, cabeza visible de un Cartera cuya política energética no ha hecho otra cosa que «cercenar» las posibilidades de desarrollo de las energías renovables. Sus decisiones, aseguran, que han llegado incluso a gravar el autoconsumo solar, han supuesto un «freno» más que notable a la extensión de la energía limpia y sostenible. Para los ecologistas, con esta política, a la provincia de Almería le ha supuesto el fin de un buen número de proyectos tanto en sistemas eólicos como en solares y la casi supresión de las inversiones previstas. Por otro lado, el otro 'Carbón' ha ido a parar al ministro de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Miguel Arias Cañete. Esta decisión responde a «esa reforma de la Ley de Costas que consolida situaciones irregulares, da patente a urbanizaciones levantadas al margen de la ley y abre la posibilidad de realizar nuevas concesiones o autorizaciones para la ocupación de un espacio cuya titularidad es del conjunto de los españoles como es la costa que, con las nuevas normas, puede ser privatizada para el desarrollo de actividades económicas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Posada del Candil de Serón, el Farero de Cabo de Gata y El Serbal, premios Duna 2013

La Posada del Candil de Serón, el Farero de Cabo de Gata y El Serbal, premios Duna 2013