El Ayuntamiento de Olula del Río aprueba unos presupuesto de casi cuatro millones de euros para 2014
El Ayuntamiento de Olula del Río aprobaba el pasado jueves los presupuestos para 2014 por valor de 3.935.000 euros, gracias a la mayoría de los ocho concejales del Partido Popular y los votos en contra de cuatro ediles del PSOE. El último pleno del año recogía las previsiones del equipo de gobierno para un año "en el que volverá a primar el aspecto social, se mantienen las ayudas a los diferentes colectivos sociales, culturales y deportivos. Y seguimos sin subir ningún impuesto, por el contrario a partir del uno de enero se aplicará la rebaja del IBI de un 5%, una cifra a la que los vecinos podrán sumar un 2% por domiciliación bancaria, y hasta un 50% más para las familias numerosas.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:28
"Todo esto a pesar de la carestía de ingresos, la caída de los ingresos atípicos o la reducción del Patrica" explicaba el portavoz del gobierno municipal Paco Gregorio Navarro, antes de desgranar los diferentes capítulos de unas cuentas que recogen hasta 342.000 euros para pagar la deuda con Gestagua y Galasa en materia de agua o la aportación anual por el plan de pago a proveedores.
En cuanto al capítulo de inversiones, se contempla una partida de 581.000 euros que fundamentalmente están vinculados a los Planes Provinciales y que permitirá llevar a cabo mejoras en diferentes zonas del municipio como el saneamiento de la Avenida de La Legión, mejoras en la Calle Poeta Villaespesa y La Venta además de un parque para esta zona, la remodelación integral de la Calle Olmo. Mejoras en la Plaza de la Colonia San José además de un Parque Bio-Mecánico o actuaciones en el cementerio que incluirá la construcción de nuevos nichos. Además se prevé la adaptación del Casino para su uso como Casa de La Cultura a través de fondos del PFEA y una subvención del GDR Almanzora que permitirá mejorar las instalaciones del Polideportivo José Juan Rodríguez, destinadas especialmente a la Escuela de Atletismo y al Comarca del Mármol. Apartado especial para el nuevo Centro de Salud, cuyas obras llevan paralizadas varios años. "El próximo martes está prevista la última vista para la rescisión del contrato con la empresa constructora y el Ayuntamiento podrá entonces ejecutar las obras en unos cuatro meses" explicaba el primer edil, Antonio Martínez Pascual, no sin criticar el convenio que en su día se firmó para la financiación de estas obras "no entiendo como acordaron con la Delegación de Salud que el Ayuntamiento se haga cargo de dos millones de euros y la administración autonómica solo uno, es un disparate que ahora tendremos que solucionar, además de haber firmado certificaciones por valor de 500.000 euros que no se han ejecutado y que ahora no podemos reclamar" afirmaba sobre unas obras para las que restaría por invertir en torno a 850.000 euros. "Con la recuperación de avales hemos logrado unos 240.000 euros, más el 25% de la Junta que son unos 250.000 euros y un ajuste del proyecto, el compromiso de este equipo de gobierno es que pueda estar terminado para finales de 2014" añadía Martínez Pascual.
Se aprueba una moción para que se paralicen las demoliciones de viviendas
El equipo de gobierno popular presentaba dos mociones para su aprobación. La primera en la que "exige a la Junta de Andalucía que cumpla la Ley y no recorte a este Ayuntamiento 149.258 euros de la Participación en los Tributos de la comunidad autónoma correspondientes a 2013 y 2014" que se aprobaba solo con la mayoría del PP y los votos en contra del PSOE. En la segunda, el Ayuntamiento de Olula del Río se sumaba a la petición que ya han realizado consistorios como Lúcar o Gádor y que pide a la Administración autonómica "la paralización de las demoliciones y la urgente modificación de la Ley de Ordenación urbanística de Andalucía". En este caso se aprobaba también, pero con la abstención del grupo socialista
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.