Vendidas las instalaciones y marcas de Jamones de Serón 1880
Después de dos subastas desiertas, los bienes muebles e inmuebles de la empresa seronense 'Jamones de Serón 1880' ya tienen comprador. Se trata de la sociedad Distribuciones del Jamón Cerezo, comercial de productos cárnicos de Terrassa (Barcelona), quien finalmente ha llegado a un acuerdo con la administración concursal. El contrato, que se firmará presumiblemente a mediados de este mismo mes de octubre, supondrá el traspaso de una céntrica parcela de 3.113 m2, donde se situaba la sede de Jamones de Serón 1880 (la empresa más antigua del municipio fundada en esta fecha), repartida en tres plantas y con 6.977 m2 construidos. Además, la firma también se quedará con varias marcas y nombres comerciales como 'Jamones de Serón' y 'Framaga', aparte de instalaciones técnicas.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 08:02
Publicidad
Aunque no ha trascendido el precio de compra, según fuentes cercanas a la negociación, la cifra será muy inferior a los 990.000 ? que se pedían en la primera subasta, pudiéndose haber reducido la cifra alrededor de un 50%. .Jamones de Serón cerró sus puertas en mayo de 2012, después de presentar concurso voluntario, debido a desavenencias irreconciliables entre sus accionistas. Posteriormente, en noviembre, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Almería aprobó el plan de liquidación, tras haberse cuantificado el pasivo en 2,1 M?. La sociedad alcanzó una cifra de negocio de 1 M? en 2011, lejos de los más de 4 M de 2008, con una producción de 1.400 t de jamón.
El secadero reabrirá en 2014 Los planes de la compradora pasan por reabrir el secadero a comienzos del próximo año, debido a que actualmente está volcada en la campaña navideña. Fuentes de la compañía afirman que, salvo alguna adecuación, no será necesaria una importante inversión para su reapertura ya que, a pesar de llevar más de un año cerradas, las dependencias se encuentran en buen estado. A través de este proyecto, Distribuciones del Jamón Cerezo diversifica su actividad al iniciar de forma directa la fabricación de elaborados cárnicos curados. Para ello espera contratar alrededor de cuatro o cinco personas. Hasta ahora la firma se encargaba de la comercialización de productos de terceros. Asimismo, también compraba jamón en sangre, que era secado por empresas maquileras de distintos puntos de la geografía nacional, con las que espera seguir manteniendo relaciones comerciales. Asimismo, la empresa elabora y continuará elaborando también el jamón serrano en la zona de Teruel y de Trevelez y el jamón ibérico en las zonas de Jabugo, Extremadura y Salamanca. Hasta ahora todo su catálogo de jamón se comercializaba con la marca comercial 'Cerezo' incluyendo la región de procedencia, si bien los nuevos productos llevarán la enseña 'Jamones de Serón'.
Distribuciones del Jamón Cerezo alcanzó en 2012 unas ventas de 12,5 M?, lo que supuso un leve descenso respecto a los 13,09 M del curso previo. Alrededor de un 80% de su negocio proviene de la distribución de productos cárnicos, aunque también comercializa otros artículos como quesos y cavas.
Destacar, que el fundador de Distribuciones del Jamón Cerezo era natural del municipio de Serón y que el negocio comenzó con la distribución de los productos de esta casa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión