El Foro Social del Almanzora denuncia situaciones de "necesidad extrema" en el Almanzora
En su ultima asamblea, celebrada hacepoco días en Purchena; el Foro Social del Almanzora acordó realizar la siguiente declaración y denunciar publicamente la lamentable situación en la que se encuentran bastantes familias de nuestra comarca victimas del paro y la crisis: "La burbuja inmobiliaria provocada en el sur de Europa por los grupos dominantes del capitalismo salvaje, seguidores de la escuela económica de Chicago (Milton Friedman) y, con el ánimo de privatizar todos los servicios públicos de esta zona, han arrasado las finanzas de estos estados, obligando a los mismos a tomar medidas de ajuste como despidos masivos de funcionarios, rebajas de sueldos, eliminación del crédito a la pequeña empresa y un largo etc. aún sin acabar, llevando a los trabajadores y clases medias a situaciones de pobreza nunca vistas desde el final de II Guerra Mundial, desbordando a las instituciones benéficas (Cruz Roja, Caritas, Bancos de alimentos) conculcando con estas medidas: los principales derechos humanos de gran parte de la población.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:35
A nivel comarcal se están realizando, aparte de los desahucios, cortes de suministros de agua y luz a bastantes hogares de la comarca del Almanzora impidiendo la satisfacción de otras necesidades básicas que redundan en el bienestar general de la población. Con estas decisiones se está cometiendo un atentado criminal contra los ciudadanos a los que se arrebatan estos derechos básicos recogidos en la declaración universal de los DERECHOS HUMANOS de las Naciones Unidas (ONU.).
CONSIDERAMOS: 1.AGUA: Toda forma de vida necesita agua para poder existir. Siendo un bien imprescindible para su higiene (personal y colectiva), la preparación de alimentos. El no poder acceder a la cantidad de agua recomendada por la ONU puede acabar en epidemias peligra la salud pública de la comarca, incumpliendo el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales Y culturales (PIDESC) suscrito por nuestro estado en la ONU. También la OMS (Organización Mundial de la Salud) indica que son necesarios para la salud de cualquier persona entre 50 y 100 litros de agua cada día. 28 de julio, 2010 - La Asamblea General de la ONU reconoció el acceso al agua potable como un derecho humano básico 2.LUZ: El arrebatar la LUZ a cualquiera de las familias más desfavorecidas, el Estado, cualquiera de sus instituciones o empresas privadas, impiden que cualquier ciudadano o familia puedan tener acceso al funcionamiento de otros aparatos necesarios para la conservación de alimentos condenando a estas capas sociales a la miseria y la enfermedad. Ante la situación presente de negación de los derechos constitucionales (art.43 Constitución Española) el Foro Social del Almanzora denunciará ante los organismos pertinentes estas injusticias y de manera explícita se manifestará y protestará en los lugares donde se cometan y por ello.. PEDIMOS: A los ayuntamientos, como entidades más próximas al ciudadano y responsables directos de este servicio, restituyan el suministro de agua, previo informe de la asistencia social, y reparen la enorme injusticia cometida contra los ciudadanos más oprimidos. A las empresas eléctricas, privatizadas en formas poco democráticas y con óbices opacos (¿competitividad? el recibo de la luz sube el 70% en 6 años y sumando), no humillen a los ciudadanos españoles y con cargo a sus apartados sociales o de acuerdo con los ayuntamientos pertinentes o diputación, no nieguen a ningún ciudadano necesitado este servicio de energía eléctrica y sin coste alguno lo restituyan. A los ciudadanos del Almanzora, a las empresas, y a los medios de comunicación sean solidarios y apoyen a este foro social para que en nuestra comarca no se instale la miseria. Purchena 3 de Julio de 2013. Por el foro social. Fdo. Ramón Ramos Sanchez
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.