Empresarios y alcalde presentan en Almería de la XIX Edición de la Feria del Jamón de Serón

 La nueva cita en Serón para degustar los productos cárnicos de la localidad, será el próximo sábado noche, mientras que la jornada de cortadores se llevará a cabo el viernes noche con la participación de profesionales y aficionados. Esta información es la que ayer compartieron en la Cámara de Comercio de Almería, el alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo y el presidente de los empresarios Cárnicos de la localidad, Luis Segura Oller; acompañados por el delegado de Agricultura, Juan Manuel Ortiz, el director gerente de la Cámara, Fernando Ruano y el diputado de Agricultura, Oscar Líria.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 06:49

Este será el primer año de la feria que se celebra después de conocerse la noticia (el pasado mes de octubre) de que la Junta de Andalucía había dado el visto bueno a la Indicación Geográfica Protegida para los jamones elaborados en este municipio. Esa información la resaltaba el delegado en su intervención, como muestra del apoyo de la Junta a los empresarios. Esta y otras cuestiones eran expuestas en la presentación del pasado miércoles por el alcalde y el presidente de los empresarios. Lorenzo ensalzaba el trabajo de los empresarios de Serón en el municipio y en la comarca, señalando que estos «han demostrado eficacia en lo local y comarcal al presidir el GDR Almanzora». El edil, subrayaba, por otro lado, la fuerza que la marca 'Serón' está logrando en la provincia con la promoción del producto completo «que engloba los sectores cárnico, turístico e institucional». En este sentido apuntaba que el consistorio seguirá apoyando a los empresarios cárnicos «no por costumbre sino por convencimiento» en sus iniciativas y demandas «sin dejar que se pierda el valor añadido que estas industrias han generado en el municipio». Este dato lo ofrecía tras conocerse hace pocos meses que la centenaria empresa 'Jamones de Serón 1880' había anunciado concurso de acreedores. «El Ayuntamiento va a estar muy cerca y pendiente para evitar que se pierda el valor añadido que ha generado esta empresa durante 4 generaciones y 130 años de trabajo; estaremos atentos para evitar que se desaprovechen las instalaciones de dicha industria en el centro del municipio». Luis Segura, precisaba, que a parte de las grandes cifras y números, los productos cárnicos del municipio están logrando «hacer felices a los consumidores», porque, ha asegurado «se hacen con cariño, paciencia, tradición en un ambiente y un clima adecuados», que hacen que las personas que los consumen «descubran el placer de la carne». Segura invitaba a los asistentes al concurso de cortadores del viernes «que no ha podido acoger a todas las solicitudes» y a la feria de degustación del próximo sábado.

Publicidad

El diputado de Agicultura también destacó la relevancia local, comarcal y provincial de la feria del jamón, brindando el apoyo de la Diputación Provincial a las necesidades del sector. En esta edición las empresas participantes en la promoción son Jamones Checa, Consorcio Español del Jamón (Cortijo de Canata), Jamones y Embutidos Castaño, Jamones Segura, Embutidos Peña-Cruz y Embutidos Nuestra Señora de los Remedios. Entre las cifras de otras ediciones, recordar que en algunas ocasiones se han llegado a superar las 10.000 visitas, se han partido más de 300 jamones y 3000 kg. de embutidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad