El PSOE de Albox acusa al PP de “mentir” con respecto a los ajustes laborales, que priman reducir sueldos y jornada a despidos
El equipo de Gobierno socialista en el Ayuntamiento de Albox ha acusado al PP del municipio y, en concreto, a su portavoz, Juan Pedro Pérez Quiles, de "mentir, manipular y utilizar espuriamente" los ajustes en el ámbito laboral a los que el Ayuntamiento se ha visto obligado y le ha pedido "que se aclare" al respecto ya que "primero pidió que se despidiera a 70 trabajadores y cuando hemos adoptado medidas mucho menos traumáticas, resulta que se ha opuesto".
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:44
Para el PSOE, el discurso en este asunto sostenido por parte del PP es de una clara "esquizofrenia política" ya que "lo mismo defiende una cosa que la contraria sin rubor, exigiendo medidas en el ámbito laboral que una vez que se están adoptando de la manera menos dañina posible va y critica". En ese sentido, los socialistas consideran "cuanto menos indecente" que el mismo PP que ha aprobado "el despido barato, la subida del IRPF, la peor reforma laboral de la historia, el endurecimiento en el acceso a la prestación de desempleo, la supresión de la paga extra a los funcionaros el pasado año, la no revalorización de las pensiones y la eliminación de la negociación colectiva, ahora pretenda dar ejemplo en Albox a través de alguien que, además, no tiene una trayectoria profesional especialmente brillante". El PSOE, asimismo, ha remarcado que "somos conscientes de que este es un momento difícil" y ha considerado que "lo más beneficioso para todos es, sin duda, que impere la responsabilidad y que no se utilicen las dificultades y problemas que sufren los trabajadores desde la manipulación e instrumentalización partidista". Motivos y política de ahorro Desde el equipo de Gobierno han explicado que la adopción de ajustes en las condiciones de trabajo de la plantilla municipal se deben "a la reducción en un 50% mensual de los ingresos que nos corresponden dentro de la participación de los impuestos del Gobierno central, a lo que se ha sumado la caída de ingresos propios por licencias y tasas en un 75% y el mantenimiento del servicio de Bomberos en solitario". Ante esta situación, el alcalde y concejales socialistas han defendido que "preferiremos siempre alternativas como recortes salariales o la reducción de la jornada laboral a los despidos ya que nuestra máxima prioridad es tratar de garantizar el mayor número de empleos posibles y que ante una situación tan dura como esta prime el principio de solidaridad con el reparto del sufrimiento entre los afectados". Además, desde el equipo de Gobierno han explicado que "a pesar de las dificultades y de la dureza de las medidas que estamos adoptando, esperamos que en el horizonte de año y medio podamos revertir las mismas y garantizar, como hemos hecho siempre, los derechos y condiciones actuales de trabajo de los empleados públicos". Finalmente, también han querido recordar que antes de adoptar medidas laborales "desde el Ayuntamiento hemos reducido el 50% los liberados, hemos recortado los gastos corrientes ?significativamente en telefonía móvil y en consumo eléctrico-, además de rescindir el contrato de CESPA y de promover la autofinanciación de las actividades culturales y deportivas".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.