El arte se une a la gastronomía en las jornadas de la Estación de Purchena

Iniciativa novedosa que ha aunado la experiencia culinaria de Ramón Sáez y Horst Markus con la poesía de Ceba, Domene y Quirosa o la pintura de Ibáñez La Estación de Purchena es un restaurante inusual, por su ubicación y también por su idea de negocio. La filosofía del equipo formado por Ramón Sáenz y Horst Markus combina con tesón y humildad los ingredientes necesarios para conseguir un cóctel brillante y fresco, en un ejemplo de regeneración y nuevas actitudes de los símbolos y valores del Almanzora.», así presenta el lugar, Francisco Javier Fernández Espinosa, responsable de las Jornadas Gastronómicas que han tenido lugar en este singular espacio en la jornada de ayer sábado.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 06:25

La cita ha aunado gastronomía con poesía, música y pintura en una oferta diferente que ha logrado la atención de decenas de vecinos del Almanzora y provincia; quienes se han acercado a Purchena para deleitarse con el arte de los poetas Juan José Ceba, Francisco Domene y Pilar Quirosa; del pintor Andrés García Ibáñez (quien ha expuesto obras inspiradas en el Almanzora y la gastronomía) o de las actuaciones de los artistas Jacinto Martos y Rafael Hermosilla. Para Espinosa este equipo «desde el principio supo aunar valentía y profesionalidad en un proyecto poco habitual en nuestro entorno, necesitado de otros discursos y planteamientos». Abierto desde 2.008, La Estación Purchena pretende convertirse en referente de la cocina en el levante español, para lo que ha rehabilitado el antiguo edificio de uso ferroviario ( tras 23 años en abandono); consolidando un establecimiento singular bajo la s riendas de los empresarios Sáenz y Hors. La dirección de los fogones corresponde a Ramón Sáenz, responsable de cocina y arquitecto culinario, encargado de preparar los caprichosos platos de la carta. Su experiencia con las materias primas que el sur y el levante producen tanto en su sierra como en la costa, le brindan la posibilidad de elaborar platos con productos de primera calidad. Según explica Espinosa ha sido una constante en el plan estratégico del restaurante la celebración de jornadas gastronómicas «así como la presentación de productos de excelencia», añade. En este sentido, se han encuadrado las presentes jornadas, ambientadas en la literatura, la pintura y la música; conjugándose todo con un menú de aromas andalusíes, quedando latente el interés y la sensibilidad de la empresa por la cultura y la constante atención y oferta novedosa a sus clientes. Para el responsable de esta aventura «las jornadas 2013 han resultado una experiencia muy positiva, tanto por la respuesta del público, como por el apoyo del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y nuestros patrocinadores de la tierra, como han sido la Bodega Finca de Onegar y la Bodega de Serón junto a Antonio de Miguel». «También agradecer el esfuerzo y la ilusión de los artistas que han colaborado», añade satisfecho Espinosa, sumando una mención especial al equipo del restaurante 'La Estación de Purchena': «resulta muy sencillo trabajar con ellos. Todo han sido facilidades y predisposición para lograr una iniciativa original y de calidad, como siempre es su constante». En la apuesta de ayer los asistentes muy satisfechos, comentaron a Ideal la originalidad de este proyecto, donde pudieron satisfacer sus inquietudes «artísticas y gastronómicas». «La mezcla de los poetas con el vino a veces puede resultar imprevisible», comentaban los asistentes. Para el organizador el menú elaborado mezclaba «amor y pasión, algo nostálgico y de seguro recuerdo». Después, en el andén del tren, Rafael Hermosilla celebraba un concierto íntimo y repleto de aromas andalusíes. «Hemos disfrutado de una velada de encuentro y esperanza, donde la poesía se ha podido masticar y sorber, alimentando al espíritu al mismo tiempo que a la carne», comentaban algunos asistentes. Las 'Experiencias Gastronómicas 2013' contribuyen de esta manera a la dinamización económica y turística del Valle del Almanzora, con una restauración de profundo sabor almeriense y almanzorí, hecho que se ha constatado con la respuesta de público de esta primera cita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad