Jornadas gastronómico-culturales en el Restaurante La Estación de Purchena. Se celebrarán el próximo día 15 de junio
El restaurante Estación Purchena abrió sus puertas para ofertar las bondades de una mesa vanguardista con el mejor acento mediterráneo. Abierto desde 2.008, La Estación Purchena quiere ser un referente de la cocina en el levante español, para lo que ha rehabilitado el antiguo edificio de uso ferroviario tras 23 años de abandono, consolidando un establecimiento singular bajo la dirección de los empresarios Ramón Sáenz y Horst Markus.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:02
La dirección de los fogones corresponde a Ramón Sáenz, responsable de cocina y arquitecto culinario, encargado de preparar los caprichosos platos de la carta. Su experiencia con las materias primas que el sur y el levante producen tanto en su sierra como en la costa, le brindan la posibilidad de elaborar platos con productos de primera calidad. Ha sido una constante en el plan estratégico del restaurante la celebración de jornadas gastronómicas, así como la presentación de productos de excelencia. En este sentido se encuadran las presentes jornadas, ambientadas en la literatura, la pintura y la música, conjugándose todo con un menú de aromas andalusíes, quedando latente el interés y la sensibilidad de la empresa por la cultura y la constante atención y oferta novedosa a sus clientes. La gastronomía en sus diversas expresiones, ha sido un tema recurrente dentro de las artes, como elemento cotidiano y necesario. La historia de la pintura recoge célebres representaciones de bodegones y escenas culinarias, al igual que la literatura, donde el ingenio de célebres escritores como Cervantes, Quevedo, Borges o Neruda, no resistieron la tentación de transcribir de forma suculenta las cualidades de los alimentos. Las jornadas, que se celebran en su primera edición, están coordinadas por Francisco Javier Fernández Espinosa, escritor y gestor cultural de gran compromiso con el Almanzora. A su alrededor se encuentran varios poetas invitados, de reconocida trayectoria literaria y numerosos reconocimientos, como Juan José Ceba, Pilar Quirosa-Cheyruce y Francisco Domene. La pintura corre a cargo de Andrés García Ibáñez, quien expondrá obras inspiradas en el Almanzora y la gastronomía. La música sonará en las actuaciones de Jacinto Martos y Rafael Hermosilla. Las presentes jornadas gastronómico-culturales cuentan con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Purchena, la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Almería y el Museo Casa Ibáñez de Olula del Río. Además están patrocinadas por La Bodega de Serón, Bodega Finca de Onegar y Distribuciones Antonio de Miguel. Para más información: reservas@estacióndepurchena.es (Ramón) Fdezespinosa@gmail.com (Javier)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.