Empresarios de Arboleas conocen las líneas de financiación de IDEA y las ayudas de la Agencia Andaluza de la Energía
Una docena de empresarios y empresarias de Arboleas asistieron en la tarde de ayer a unas jornadas informativas sobre los instrumentos financieros de la Agencia Andaluza de Innovación y Desarrollo, IDEA, y la Agencia Andaluza de la Energía, ambas dependientes de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, para apoyar proyectos de creación, modernización e innovación empresarial y de ahorro y eficiencia energética.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:49
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, inauguró la jornada junto al alcalde de Arboleas, Cristóbal García, y destacó el "apoyo integral" que la Junta de Andalucía presta a empresarios y emprendedores "porque son el auténtico motor de la economía y quienes pueden generar empleo y sacarnos de la actual situación económica".
En este sentido, repasó los recursos de que dispone la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo a las empresas, como los 26 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADEs) ?en los que se ofrece formación, información, asesoramiento técnico y alojamientos empresariales gratuitos-, la financiación de la Agencia IDEA, la ayuda para entrar en los mercados internacionales que presta la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, y los incentivos para mejorar el ahorro y eficiencia energética en las empresas que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía.
Valverde trasladó "un mensaje positivo a los emprendedores y empresarios: tenemos recursos económicos para apoyar a las empresas viables o las que quieran modernizarse e innovar", detallando que la Agencia IDEA dispone de incentivos y fondos reembolsables que acumulan una dotación económica superior a mil millones de euros para financiar proyectos empresariales.
Según explicó la delegada territorial, los fondos reembolsables "están respondiendo a la necesidad de financiación de las empresas, ante las dificultades que encuentran para acceder a crédito a través de las entidades bancarias, apoyando tanto a emprendedores como a los sectores estratégicos de la economía andaluza, tanto a las pymes como a las grandes empresas".
Asimismo, presentó la Acción de Fomento de Emprendedores, una nueva línea de apoyo dotada con 125 millones de euros para financiar proyectos empresariales en la que se priorizarán aquellos impulsados por jóvenes. En una primera fase, los proyectos podrán acceder a préstamos ordinarios, préstamos participativos y avales, y en una segunda podrán conseguir una bonificación del tipo de interés, de manera que el coste de la operación sea mínimo.
En cuanto a los incentivos de la Agencia IDEA, tienen como objetivo facilitar que emprendedores y empresarios cuenten con la financiación que necesitan para desarrollar sus proyectos, con la innovación como eje fundamental. Las ayudas, según explicó la responsable provincial, "están pensadas principalmente para las pymes, para apoyar su creación, modernización y sus proyectos de cooperación y de I+D".
A estas líneas de apoyo se suman, según explicó Valverde, las ayudas y el asesoramiento para la internacionalización de las empresas que ofrece Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y los incentivos para la mejora de la eficiencia energética que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía, entre los que se incluyen ayudas a la climatización y la eliminación eficiente, la instalación de sistemas de energías renovables para autoconsumo (Programa Prosol) o la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos.
Adriana Valverde señaló, por último, que los recursos ofrecidos a los empresarios "están en línea con el cambio de modelo económico que estamos impulsando desde la Junta de Andalucía hacia otro más sostenible basado en el conocimiento, la investigación, la diversificación del tejido productivo, el fomento de la cooperación empresarial y la internacionalización, con la creación de empleo como eje transversal".
A continuación, la gerente provincial de la Agencia IDEA, expuso los detalles de los recursos financieros con que cuentan este ente de la Junta de Andalucía y la Agencia Andaluza de la Energía y se abrió un turno de preguntas por parte de los asistentes, entre los que figuraban empresarios de distintos sectores, como la hostelería, el comercio, la venta de carburantes, la producción de energía, la climatización, la construcción de muebles, la elaboración de piedra natural, gimnasio y salón de belleza y talleres mecánicos.
Esta jornada se suma a otras siete realizadas durante las últimas semanas a las que han asistido más de 260 empresarios y emprendedores de toda la provincia, celebradas por la Agencia IDEA en colaboración con la red de Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial en Almería en los municipios de Huércal-Overa, Adra, Vera, Roquetas de Mar, Antas, Carboneras y Cuevas del Almanzora.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.