El IES ‘Rosa Navarro’ de Olula representa un musical y recauda fondos para el Argar de Almería

Profesores y alumnos unen su talento escénico en un coro que ha logrado la atención de centenares de vecinos en el espacio teatral de la localidad. El IES 'Rosa Navarro' de Olula del Río a llevado a cabo el musical 'Me dejé llevar' en el Espacio escénico de esta localidad para recaudar fondos destinados a 'El Argar' (Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con Cáncer de Almería). Todas las entradas vendidas en una actuación que llevó al escenario a profesores y alumnos dirigidos por Emilia Martos Sánchez con la participación de otros muchos docentes en un total de más de 80 personas.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 06:36

 

Publicidad

Desde hace cuatro años el IES Rosa Navarro cuenta con un coro, cuya singularidad resulta del trabajo conjunto entre profesores, alumnos y; en ocasiones, padres y madres del propio alumnado. En su origen, el coro se centraba en ser un elemento modélico de la convivencia en el centro en cuanto que ambos sectores de la comunidad educativa trabajaban a un nivel de iguales. Desde hace dos años, y en colaboración con profesorado de otro centro andaluz (IES Juan del Villar, Arjonilla, Jaén), el coro actúa como eje vertebrador para la realización de un proyecto mucho más ambicioso; la creación de un musical al final del curso. «Éste no es un musical cualquiera, ya que además de contar con una obra inédita y original, contiene arreglos corales propios y toda la música que hay en él, se hace en directo. Además, los libretos siempre giran en torno a temas educativos, que supongan una reflexión continúa para el alumnado; tanto el participante, como el asistente a la representación final», explica la directora del coro, Emilia Martos. Así pues, mientras que el año pasado 'Entre cuatro paredes' se centraba en el fomento de la igualdad y la lucha contra la violencia de género. 'Me dejé llevar' se ha adentrado en los problemas más difíciles a los que ha de enfrentarse un adolescente y su entorno (padres, profesores, etc). La obra ha supuesto un despliegue amplio de trabajo que ha generado una amplia interdisciplinariedad con el apoyo de gran parte del claustro. Todo ello, en el seno del propio coro como motor de dicho proyecto. El éxito de convocatoria y la extraordinaria acogida de público hacen al equipo plantearse una nueva actuación para dentro de unos meses, entre otras cuestiones, por el enorme trabajo e implicación que ha supuesto la iniciativa que finalmente superará los 500 euros para la asociación el Argar. «Creemos que la enorme acogida ha sido fruto del trabajo conjunto y del hecho de haber tratado un tema que importa e implica a muchas personas», finaliza Martos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad