Serón celebra el Día de Internet como primer municipio de la provincia en ofrecer el servicio Guadalinfo
La delegada de Economía, Adriana Valverde visitaba ayer las instalaciones de Guadalinfo en Serón, para celebrar y el Dia de Internet' y el décimo aniversario de la puesta en marcha de la Red Guadalinfo; dándose la circunstancia que este fue el primer pueblo de la provincia de Almería que contó con este servicio. Valverde, acompañada por la gerente provincial del Idea, Eva Pozo y el alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo, ha mantenido un encuentro digital (videoconferencia) con usuarios de diferentes municipios ubicados en las provincias andaluzas; dispersos en el espacio pero unidos a través de la red para festejar la conmemoración.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:50
En el encuentro virtual, acompañados por los usuarios de Serón, la delegada y el alcalde se han podido comunicar con el consejero de Economía, Antonio Ávila, que desde Puerta del Segura (Jaén) charlaba unos minutos con los internautas o con los diferentes puntos previstos en la charla, entre estos, con San Nicolás del Puerto (Sevilla); Yunquera (Málaga); Huéneja (Granada) o Punta Umbría (Huelva).
En estas conexiones los diferentes dinamizadores de los diferentes centros Guadalinfo han aportado experiencias y datos; entre ellos, número de usuarios o asistencia; pero, sobre todo han agradecido la apuesta de la Junta por el servicio, valorando en su conjunto la importancia del proyecto para los pequeños municipios para los que ha supuesto "una ventana hacia la libertad y la igualdad", apuntaban desde San Nicolás del Puerto. En Serón los responsables aplaudían esta iniciativa por considerar que cuando se implantó en el municipio "la tecnología cambió y mejoró parte de nuestra tierra", trasladaba Lorenzo.
El centro de Serón cuenta con 1.196 usuarios, lo que supone el 50% de la población. Este emplazamiento abrió sus puertas el 24 de junio de 2003 y fue el primero de Almería que se puso en funcionamiento.
Valverde ha destacado que Guadalinfo persigue impulsar el desarrollo de la Sociedad de la Información en Andalucía, pero es también una apuesta por la cohesión y vertebración del territorio y la igualdad de derechos y oportunidades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.