El pleno de Serón aprueba por unanimidad un inventario de construcciones ruinosas para su eliminación o recuperación

Serón cierra 2012 con más de 700.000 euros en positivo que el ayuntamiento pretenden destinar al Empleo. 

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 06:42

El ayuntamiento de Serón ha celebrado pleno ordinario donde, entre otros puntos, se ha informado de la liquidación correspondiente al pasado ejercicio 2012 y se ha aprobado una ordenanza para crear un inventario de solares y construcciones ruinosas para poder eliminarlas. Según las cuentas municipales, existe un remanente de tesorería para gastos generales correspondiente al ejercicio del pasado año de 713.422'89 euros; dinero que el gobierno local pretende destinar a combatir el desempleo en el municipio.

Publicidad

 

Para el alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo, la lectura de este remanente muestra que el consistorio ha seguido una política de ahorro y equilibrio que les ha permitido lograr el montante positivo. Según Lorenzo la legislación actual (que afirma no compartir) obliga a los ayuntamientos a saldar las deudas bancarias con este superávit; pero la reforma de la misma (ahora en estudio), puede permitir que este dinero se destine a otros fines; "que en el caso de Serón se invertirá en un Plan de Empleo ya previsto, programado para reducir el número de desempleados del municipio". El primer edil añade que destinar el dinero a saldar la deuda pendiente con los bancos no resulta beneficioso ni siquiera para las entidades financieras; esta medida no es interesante ni válida para nadie".

En este mismo pleno, el Ayuntamiento aprobaba por unanimidad la ordenanza para la creación de un inventario de solares y construcciones ruinosas existentes en el municipio, con el objetivo de conseguir la eliminación de ruinas en el casco antiguo "en un proceso por el cual, los vecinos que no atiendan la obligación de mantener su deber de conservación de estos inmuebles, podrán perder sus viviendas en favor de otros que pudieran rehabilitarlas", puntualiza Lorenzo, explicando que esta medida pretende cuidar la imagen del término municipal y el casco antiguo a la vez que evitar accidentes que pudieran ocurrir con estos edificios en mal estado.

"El ayuntamiento de Serón no ha precisado acogerse a medidas especiales del Gobierno porque dispone de unas cuentas saneadas con un resultado presupuestario de 2012 en positivo", indica el primer edil. Por otro lado, en este último pleno también se aprobaba un remanente afectado, igualmente positivo, de 1.787.072,72 euros destinados al patrimonio público de suelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad