'LA HERRERÍA DE BACARES EN PELIGRO'

No pocas veces los medios de comunicación nos presentan diferentes edificaciones históricas que han desaparecido víctimas de múltiples y desiguales factores sin que podamos hacer nada al respecto excepto lamentarnos de la pérdida, pero otras veces el objeto artístico, histórico o arqueológico amenazado se encuentra en nuestro entorno geográfico más inmediato y es en este caso donde nuestra implicación y sensibilidad sí pueden intervenir para evitar que se produzca una desaparición que generaciones venideras habrían de lamentar, pues es obligación de cualquier generación responsable el conservar el legado de nuestros antepasados para así transmitirlo a nuestros hijos y nietos sumado a las aportaciones con las que cada generación contribuye al legado común.

Iván Garrido Jorquera

Martes, 10 de mayo 2016, 07:11

 

Publicidad

Es el caso de Bacares donde encontramos un edificio que goza de una gran belleza y singularidad y que se halla en un estado de abandono deplorable peligrando su supervivencia si no se toman las medidas oportunas para asegurar su conservación. Se trata del edificio que albergó la antigua fábrica de hierro, conocido como La Herrería. Situado cercano al pueblo, algo por debajo del cementerio, y a muy poca distancia de donde se unen los tres afluentes llamados ríos de Gérgal, del Medio y Ejido, que tras su unión dan vida al río Bacares, vivó momentos de gran esplendor pues como diferentes historiadores han apuntado el hierro de Bacares tenía más estimación que ningún otro y con él se abasteció la mayor parte de la provincia de Almería durante el siglo XVIII. Los orígenes del edificio son confusos, pues si bien ya está documentada su existencia en época árabe, no son pocos los que han apuntado el origen romano del edificio, que por otra parte ha sufrido diferentes remodelaciones durante el transcurso de los siglos. La última de ellas se llevó a cabo en 1841 y en la misma participaron más de treinta hombres entre los que se encontraba mi tatarabuelo Epifanio Jorquera de Sola. No he querido dejar de aprovechar la ocasión que me brindan estas páginas para lanzar un llamamiento en beneficio de la supervivencia de esta construcción. Hablamos de un edificio sin ninguna protección de carácter oficial, no gozando ni tan siquiera del amparo que puede ofrecer su catalogación como Bien de Interés Cultural, y por tanto, es del Ayuntamiento de Bacares de quien depende la conservación del conjunto arquitectónico. Espero que la corporación municipal, cuyo alcalde me consta que es persona sensible a todo lo que redunde en conservar el patrimonio histórico, así como la oposición política en el consistorio aúnen esfuerzos para que La Herrería no desaparezca. Cierto es que en estos tiempos aciagos en que vivimos donde las necesidades de cada municipio son muchas y los recursos escasean puede resultar difícil dotar presupuestariamente esta clase de proyectos, no obstante, en el caso que tratamos con pocos miles de euros se podrían llevar a cabo las obras de primera necesidad para la supervivencia de la edificación. Bastaría con consolidar los diferentes lienzos de paredes, así como asegurar las bóvedas de las dos estancias que aún se conservan y delimitar la zona a proteger para prevenir que el edificio se venga a plomo y dejarlo en disposición para una restauración completa e integral en el supuesto que los tiempos futuros lo permitan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad