«Arboleas tiene hoy más futuro del que nunca ha tenido»
Prefiero morir de pie que vivir arrodillado' es una de las frases que define la actitud política, que siempre ha caracterizado a Cristóbal García, alcalde de Arboleas. Ingeniero de profesión entró en primera línea de la mano del PSOE en 1983 ante la imperiosa necesidad de transformar Arboleas, un municipio que en esa década clamaba soluciones a carencias básicas como el agua potable, la luz o las comunicaciones. Tras más de 20 años en el Gobierno Local, abandonó el PSOE, según explica porque ya no representaba a los intereses del municipio. Ante lo que el mismo califica como la «peor de las persecuciones» decidió volver esta vez de la mano del PSA y así llegó de nuevo a la alcaldía. De nuevo, y como en sus inicios para intentar afrontar los grandes retos de la nueva realidad arboleana.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 06:03
Publicidad
- ¿Cuáles son los principales retos para el futuro arboleano?
Hoy más que nunca, resulta muy difícil encontrar el camino adecuado para conducir a un pueblo hacia un futuro mejor. Desde mi punto de vista, yo me aplico un cuento y no es otro que: a más dudas, más ideas y más trabajo, dicho lo cual..
Los principales retos para Arboleas, desde nuestra perspectiva, forzosamente pasan por la Innovación en la Política y en la forma de ejercerla. No podemos pasar por alto que estamos en el siglo XXI, y muchas de las soluciones de antaño, hoy no serían adecuadas, es necesario plantear nuevamente el futuro partiendo de todo lo que hemos conseguido, que no es poco. Muchas veces he pensado que si no hubiese PFEA ni Pensiones, ¿Qué haríamos nosotros en esta Comarca? Y así llevamos mas de Treinta años.
-En primer lugar, nosotros pretendemos hacer una nueva puesta a punto de la Gestión Municipal en su conjunto.
-En segundo lugar, Planificar una nueva vertebración del Municipio en todos sus aspectos, incluyendo lo antiguo y lo moderno, con el fin de estar al día en todo lo que se pueda, con los medios que tenemos.
-En tercer lugar, Necesitamos estar muy preparados y además sentirlo así.
-En cuarto lugar, Equipar al Municipio desde la perspectiva de las nuevas necesidades y de los nuevos retos que se avecinan.
-En quinto lugar, crear tantas expectativas como se puedan, con el fin de posibilitar la vida y el desarrollo, poniendo desde lo público tantos medios como sean posibles.
Publicidad
- ¿Cuáles los más difíciles y cuáles los más importantes? -En esta nueva andadura, nos encontramos con severas condiciones económicas, que yo diría que esta siendo lo mas difícil de resolver.
-Los mas importantes: importante es todo, lógicamente dentro de una jerarquía de cosas, para nosotros lo mas urgente, que no es lo mas importante, es resolver el problema Urbanístico por el que están pasando cientos de personas en Arboleas, que muchos de ellos se están muriendo de viejos y sin tener sus papeles.
Después te diría, que los grandes Equipamientos desde cuales se prestan servicios a los ciudadanos, Sanidad, Educación, Formación, Cultura, Deportes, así como la revisión que esta pendiente de todas las Infraestructuras que afectan al Municipio, Electricidad, Telefonía, Nuevas Tecnologías, Depuradoras, Abastecimiento de Agua Potable, Carreteras Locales, Polígono Industrial, Puestas en valor de los Activos turísticos, etc.
Publicidad
Resumiendo un poco la cosa, también añadiría, la preocupación que tenemos por la mala situación que están atravesando las Administraciones Públicas en general, por la mala Gestión que nos prestan y las tarifas abusivas de las mismas, llámese Diputación, Junta de Andalucía, Catastro, Galasa, Consorcios, etc.
-El Ayuntamiento de Arboleas ha afrontado la gestión de Internet convirtiéndose en la primera entidad pública en ofrecer este tipo de servicios a un precio muy atractivo para los usuarios ¿Ha sido una tarea muy complicada?
Publicidad
Ante la situación económica que nos tambalea y nos quiere devolver al pasado mas rancio de nuestros orígenes. Nosotros, desde la responsabilidad de Gestionar los Intereses Generales de Arboleas, pensamos que el futuro es cada día mas incierto, con las pensiones mas bajas de España, con salarios, de pena, con el PFEA, con las subidas de la Luz, la Basura entre la mas cara de España, el Agua Potable, el IBI subiendo, etc. etc.. no es posible mantener la calidad de vida, si no se tiene mucho dinero, cosa bastante improbable.
Con estos planteamientos, no fue difícil tomar la decisión de que algo hay que hacer, pero rápido.
Hemos formado un equipo técnico, con la capacidad de Proyección, Instalación, Gestión y Mantenimiento, hicimos el Proyecto, Instalaciones de Redes, Estudio Económico y Tarifas.
Publicidad
Las conclusiones del Estudio de Viabilidad Económica, nos pareció muy económico el coste de Internet y su puesta en marcha ha consistido en montar una infraestructura básica de distribución se señal ADSL, con un receptor principal de señal.
Para todo esto el Ayuntamiento de Arboleas esta autorizado para gestionar el espacio Radioeléctrico de las Telecomunicaciones.
El precio mas económico es de: 5?/ mes/ 1mg.
Los contratos se hacen en el propio Ayuntamiento, por personal del propio ayuntamiento. Todo esto ha sido un poco entretenido, pero no tiene mucha complicación.
Noticia Patrocinada
- En el 2012, se conseguía algo histórico para Arboleas, eran legalizadas las regularización de 1.683 viviendas...¿ cuál es el siguiente paso? Realmente, algunas noticias, lían mas que aclaran, todo esto se debe explicar desde el Principio de los hechos, de lo contrario, la noticia puede parecer lo que no es.
Las 1.683 viviendas legalizadas según la noticia, fueron legales desde su construcción, a partir de 1.997 con las NN.SS de Arboleas, posteriormente estas Normas fueron Modificadas en 2002 y se aprobaron por la Comisión Provincial de Urbanismo de Almería, donde se vuelve a ratificar, la autorización, para la construcción de viviendas en las Barriadas de Arboleas.
Publicidad
Por lo anteriormente expuesto, estas viviendas fueron legales hasta 2.009, fecha esta, donde se hace una Adaptación a la LOUA, de las NNSS. De Arboleas, esta Adaptación fue dirigida por la Corporación anterior y fue aquí donde se declaro todo el suelo ocupado por las viviendas, como Suelo Urbano No Consolidado no adscrito a Unidad de Ejecución, quedando todas las viviendas en un LIMBO URBANISTICO, donde no se les reconocía ninguno de los derechos que anteriormente habían tenido.
Desde el punto de vista Jurídico, esta situación no tiene antecedentes en nuestra historia conocida.
Mi Equipo de Gobierno, en Veinte meses hemos tenido que hacer dos Innovaciones Urbanísticas hasta conseguir devolver el estatus anterior de derechos y Legalidad a este suelo y a sus viviendas.
Publicidad
No, nos cabe duda, que ha sido lo mejor que hemos conseguido hasta este momento, por la felicidad que se ha aportado a tantas familias que estaban padeciendo las consecuencias de la sin razón Institucional.
El siguiente paso a nivel Urbanístico, será la Revisión General del PGOU de Arboleas, con el fin de Legalizar las 270 viviendas que se han hecho en suelo rustico o no urbanizable. Dentro de esta Revisión pretendemos Clasificar Suelo para desarrollar todos los grande Equipamientos del Municipio y proteger otro tanto, con el fin de preservar el patrimonio histórico, que pueda ser de Interés General para el Municipio.
Publicidad
-La Asociación de Abusos Urbanísticos del Almanzora denunciaba recientemente los cortes de agua y luz ordenados por la Junta de Andalucía, aunque el delegado del ramo lo negaba.. ¿Cómo valora esta nueva polémica?
Todo lo que ha sucedido en el Almanzora con la construcción en estos últimos años, solo se puede explicar desde la Metafísica o la Parapsicología de los Instintos Primitivos del ser humano y la asociación pervertida con la política.
Dicho esto, según la ley que regula el urbanismo, cualquier vivienda Ilegal inmersa en proceso judicial, no tiene derecho a ningún servicio, por lo tanto, si se aplica la ley, estas son las consecuencias legales.
Lo que dice el Delegado, que son los pueblos los que actúan, dice verdad.
Posiblemente, se comenta una gran mentira en muchos pueblos de la Comarca dicen que, "la Junta de Andalucía tiene que resolver el problema".
Publicidad
Es menester aclarar que todos los pueblos tienen que presentar sus propuestas Urbanísticas y debatirlas con las Autoridades Urbanísticas de la Junta, nunca la Junta te hará una propuesta Urbanística, pues esto es competencia de los Ayuntamientos, los mismos, que no ejercemos muy bien por el momento.
-La polémica surgida a estas alturas de la película, a mi me parecen una vergüenza injustificable, solo se puede explicar, desde el Fracaso de la Política y de las Instituciones, donde la imagen que se ha transmitido en la gestión de este proceso, no es otra que, el no estar preparado para afrontar los nuevos retos del siglo XXI en un mundo globalizado. Nosotros, parece que no hemos pasado de siglo y esto puede que lo paguemos muy caro.
Es imprescindible, que este asunto se resuelva cuanto antes, por el bien de estas familias, por el bien de nuestros pueblos y por la credibilidad de nuestras Instituciones, que tanta falta le hace.
Con respecto a la Junta de Andalucía, en estos años pasados, ha demostrado por primera vez, no tener un proyecto político para Andalucía, ni para los andaluces y mucho menos para nosotros.
En estos últimos años, hemos podido asistir al intento de Sovietizar Andalucía a la Española, lógicamente en este proceso de Planificación Andaluza, se habían olvidado de nuestra realidad y de nuestras necesidades, que posteriormente, con modificaciones legislativas, con modificaciones de modificaciones, con Decretos, etc., están intentando darse cuenta, que Andalucía, aunque empieza en Despeñaperros, no termina en Antequera, posiblemente para nuestra desgracia.
Publicidad
-¿Perjudica a los intereses del desarrollo del turismo residencial del Almanzora?
Sin ánimo de hacer demagogia, ni política barata, para interpretar este fenómeno, tenemos que poner las cosas en su sitio, lógicamente partiendo desde el conocimiento de la realidad y valorando los resultados:
Desde mi punto de vista, el fenómeno de la repoblación del Almanzora por residentes Europeos, es el acontecimiento mas importante acaecido en algunos pueblos, desde la Reconquista por los Reyes Católicos, a nivel humano y a nivel económico.
Para otras personas, políticos, etc. de la Comarca y Provincia, yo he entendido, que simplemente este fenómeno, fue una oportunidad para llenarse los bolsillos.
Lamentablemente este paradigma siempre se suele dar en momentos de grandes cambios.
Cuando la realidad que hemos vividos, nos demuestra, que no estamos preparados para un futuro mejor ni diferente, parece que añoramos demasiado al esparto y la legaña.
Yo, interpreto que el fenómeno ocurrido principalmente en el Medio Almanzora, ha aportado mas turistas a la Comarca, que todos los FITUR juntos, mas turistas, que todas las actuaciones promovidas por el Patronato de Turismo juntas desde su origen, mas turistas, que todas las ferias y eventos desarrollados para este fin. Digo todo esto sin animo de faltar el respeto de los responsables de estos eventos, solamente hago el símil, que por un lado invertimos dinero para que vengan turistas y por otro lado hacemos el ridículo, con los que han venido y deciden quedarse.
Publicidad
El problema se complica, cuando queremos resolverlo individualmente , pueblo a pueblo.
-La respuesta mas adecuada debió darse desde la Mancomunidad de Municipios del Almanzora, pero esto no ha sido así, por que la Mancomunidad no se creo para esto, sino para que un partido haga oposición al otro y viceversa, o por lo menos eso es lo que hemos visto. Dicho esto, por el bien de todos, si no queremos que esto nos sepulte para el futuro, debemos cuanto antes recuperar nuestra credibilidad, siendo mucho mas eficaces en la gestión de los servicios, el Urbanismo y mas transparentes con la interpretación de las leyes.
Estos Residentes que hoy claman, por una solución para sus problemas, podían tornarse en nuestros mejores embajadores, según la solución que obtengan, para recuperar la credibilidad y progreso para la Comarca.
Arboleas ha crecido más en población que todos los demás municipios del Almanzora. Una buena noticia que contrasta con la pérdida de población de los municipios más rurales. ¿Cuales considera que son los puntos fuertes y débiles de esta nueva realidad arboleana?
En efecto, Arboleas ha crecido tanto, que no es fácil de explicar y mucho menos fácil de establecer una Gestión proporcionada y equilibrada, cuando se pasa de 1.800 habt. A 5.300habt. en diez años aproximadamente y además el 67% de la población es de habla Inglesa.
Publicidad
Para explicar todo esto, me tengo que remontar a mi segunda legislatura desde 1.987 hasta 1.991, en esta época yo hago una gran apuesta para Arboleas basada en lo diferente. Todo esto fue consecuencia al entender que el futuro tal y como lo habíamos vivido, ya no servia para nadie en Arboleas, ni en la Comarca, lógicamente a mi entender.
Las consecuencias de aquellas decisiones, son la realidad de hoy, yo nunca pensé que una idea, o un proyecto de tal envergadura pudiera desarrollarse de una forma tan automática.
La historia de la Comarca en los últimos quinientos años aproximadamente, se había debatido en luchar por un futuro basado en el desarrollo de de la economía del sector primario, pero en todo este tiempo, la vida aquí ha sido muy dura, para sus habitantes y el despegue económico nunca ha llegado, es como si algo faltara siempre, que hace que fracasen todos los proyectos que pudieran proporcionar una vida digna a nuestros trabajadores y a nuestros jóvenes.
Un ejemplo que considero grafico, sería la poca distancia que aprecio, entre las canteras de "Macael con los Romanos" y con los Almanzoreños de hoy, salvando alguna excepción, la distancia es muy pequeña; en cambio, a mi entender, si los Romanos hubiesen tenido una milésima de nuestra tecnología de hoy, me atrevo a afirmar que los Reyes Magos en vez de Camellos hubiesen utilizado el AVE para ir a Belen.
Con respecto a la nueva situación de Arboleas después del cambio, sin miedo a equivocarme, yo afirmo que, Arboleas hoy es un pueblo con futuro, con mas futuro que nunca diría, en voz alta.
La debilidad mas bien la veo, en la falta de infraestructuras y en la falta de mentalidad para rentabilizar el potencial económico, que representa este incremento de habitantes por la vía del Residencial y no otra.
Publicidad
Para nosotros, este incremento de población es el mayor recurso económico y humano, que hemos conocido en la historia de Arboleas, para mucha gente y para muchos políticos siguen pensando desgraciadamente que esto es un problema.
Puedo pronosticar, que el futuro del Almanzora, debe pasar forzosamente por un aumento considerable de la población, tanto como, doblar o triplicar la población existente a día de hoy.
A mi entender, cuanto mas tiempo tardemos en conseguir este fenómeno, nuestro futuro se ira retrasando en la misma proporción y nuestros emprendedores no alcanzaran el éxito deseado, hasta tanto la Economía interna no garanticé un mínimo de estabilidad.
- El Ayuntamiento de Arboleas ha decidido recuperar algunos de los servicios municipales cedidos a Diputación.. ¿Por qué se toma esa decisión? En dos palabras, podemos explicar nuestra salida de la Diputación, nos salimos por la mala Gestión que de los mismos, ha hecho Diputación, su alto coste y su poca eficacia.
Efectivamente, tal y como he manifestado anteriormente, es menester hacer una revisión General de todos los servicios, después de una larga etapa de gestión, desde su implantación, por parte de Diputación, Galasa, Vertedero (Ferroser), etc. que a nuestro entender, se observa cierta desconfiguración en la gestión de los mismos, habiéndose producido un alejamiento excesivo del contribuyente y de los propios ayuntamientos, donde también podemos apreciar un elevado coste de los servicios, que no responde a la calidad de los mismos, puede que todo ello este motivado por una Burocratización excesiva de los mismos, donde el elemento menos valorado es el CONTRIBUYENTE, siempre desde nuestro punto de vista.
Por lo expuesto aquí, esta Corporación que Presido, no tiene ninguna duda en cumplir con la propuesta de recuperar todos sus servicios, con el fin de ponerlos al día, para después valorar la conveniencia de volver a Mancomunarlos o Consorciarlos, si se dieran las condiciones a nivel general.
- El alcalde de Arboleas, hacía público un llamamiento para que los arboleanos estudien en su centro de referencia. ¿Pasa por la educación, la verdadera integración entre las diferentes comunidades residentes de Arboleas? A nadie se le puede escapar, que el incremento de habitantes que ha tendido el Pueblo de Arboleas, merece una nueva forma de gestionar el potencial que ello representa.
Lo que nunca podía imaginar es, que un Equipo como el anterior, se olvide de todo esto y permita que otros pueblos, u otros intereses te organicen todo este potencial y que el pueblo de Arboleas no se beneficie de todo el esfuerzo realizado y de todas las inversiones que a lo largo de muchas legislaturas se han ido ejecutando.
Para nosotros, este momento presenta una gran oportunidad para emprender un nuevo Proyecto para Arboleas y con muchas perspectiva de futuro.
De lo cual , no tenemos dudas al respecto, referente al tema educativo, nuestra posición es contundente, pues hemos esperado muchos años, para tener este potencial de niños y ahora nos toca su gestión.
-Pretendemos que todos los niños de Arboleas hagan la Enseñanza Obligatoria en Arboleas, para lo cual es necesario concluir con la construcción de un Centro de Secundaría (IES) asociado con un Centro de Formación, para este Proyecto el Ayuntamiento se ha provisto de unos terrenos suficientes para albergar dichas Instalaciones y simultáneamente se esta negociando con las autoridades provinciales de Educación con el fin de establecer el calendario de las actuaciones.
Dada la singularidad de los vecinos de Arboleas, pues mas de la mitad son de habla Inglesa, esto que puede parecer un Problema debemos convertirlo en una Oportunidad, e intentar alcanzar el Bilingüismo en la Escuela y a nivel de Adultos, el Ayuntamiento financia la Escuela de Idiomas para Adultos, con mas de 150 matriculas de Español, con profesores bilingües de origen.
Con esta actuación pretendemos dar cumplimiento a nuestro proyecto político en el apartado de: Integración Lingüística, por este motivo, esta Corporación no escatimara esfuerzo en desarrollar estas políticas, dado que el futuro de Arboleas queremos que pase por esta variable que consideramos de vital importancia en nuestra época.
- ¿Se imaginó algún vez el actual presente del municipio de Arboleas? ¿Cómo se imagina el futuro? Esto que voy a decir puede parecer una inmodestia por mi parte, pero haciendo honor a la verdad. Por este presente, que un día fue nuestro futuro, nos lo planificamos de forma idéntica, lo que ha podido sorprender, ha sido la rapidez con que se han producido los acontecimientos, pero he de manifestar que Arboleas se postulo para este presente, desde hace muchos años.
Yo siempre pensé que el futuro de un pueblo depende de su gente y si es posible cuanta mas gente mejor.
Nuestro gran problema, siempre ha sido tener un pueblo deshabitado, empobrecido y envejecido. En este momento, tengo justo, lo que siempre había demandado, por lo tanto, con todo esto, el futuro para mi Equipo de Gobierno y Yo, lo vemos muy prometedor y esa es la razón por la cual estamos trabajando entregados y sin tregua, por que consideramos muy urgente definir las nuevas coordenadas del Municipio de Arboleas para desarrollar este nuevo Proyecto que hemos definido para nuestros vecinos.
- ¿Cree que tendrá consecuencias la salida de Arboleas de la Mancomunidad de Municipios del Almanzora? Con respecto a esta cuestión, quiero dejar muy claro, que mi forma de entender el asociacionismo entre pueblos, debe ser muy sincero, directo, con Objetivos muy claros, con el fin de conseguir juntos lo que por separado es muy difícil de conseguir.
Dicho lo cual, he observado con mucho detalle el funcionamiento de la Mancomunidad de Municipios del Almanzora, desde su fundación con tres pueblos a principios de siglo y su evolución hasta nuestros días.
En su conjunto merece mi respeto dicha Organización, pues la forman los pueblos del Almanzora.
Pero en su gestión no merece mi aprobado, ni el de la Corporación que Presido. Desde aquí entendemos, tal y como hemos manifestado anteriormente con el resto de Administraciones que consideramos que les seria necesario una revisión en profundidad y una nueva redefinición de sus Objetivos, igualmente un nuevo modelo de ejercer las gestiones imputables a la misma, donde prime el Interés General de toda la Comarca y no la oportunidad que representa para el grupo político que le toca representarla en función de sus mayorías.
Del mismo modo, se tiene que coordinar toda su gestión, con otros organismos, llámense PRODER, etc. . con el fin de evitar ofrecer lo mismo, en varias oficinas al mismo tiempo, esto contraviene la sostenibilidad Económica del Sistema.
Sobre las consecuencias para Arboleas, no creo que tenga ninguna, pues siempre salimos adelante sin Mancomunidad y volveremos a hacerlo una vez mas.
No obstante confiamos que mas pronto que tarde, los partidos mayoritarios que la gestionan, se den cuenta de la inutilidad que representa una Institución Supramunicipal como la Mancomunidad, que funciona al margen de los pueblos, pero a la sombra de los partidos, con independencia que su eficacia no se tenga en cuenta, sino quien la representa...................
Cuando decidan revisar su funcionamiento, revisar sus Objetivos etc..
Nosotros, estaremos ahí.
- ¿Cree que hoy en día en más necesaria la rebeldía que nunca?
El nombre que se le de, es lo de menos, pero ante la pasividad de los políticos de pueblo y por ende de provincia, que colocan los intereses del partido por encima del Interés de los ciudadanos. Ante esta situación que
se esta perpetuando después de treinta años de Democracia, máxime cuando el estado de los pueblos deambula como un péndulo que oscila al capricho de quien lo maneja. Desde esta Corporación Municipal (PSA) en Arboleas entendemos, que el protagonismo de planificar el futuro de cada pueblo, debe hacerse siempre desde el interés de los ciudadanos, con la perspectiva política del ideal que el partido gobernante tenga en su ideario, pero nunca se debe hacer al margen de los interesados.
Nosotros, los representantes de los pueblos chicos, debemos revelarnos contra los intereses establecidos y tratar de defender nuestros intereses con toda la dignidad que merecen las personas.
Además, tenemos que dejar a un lado, participar en la política sectaria que están imponiendo los partidos en general y todas las Instituciones que gobiernan en particular.
También es necesario que dejemos a un lado el modo de funcionar, que, a cambio de la famosa subvención de 5.000? vendemos, la dignidad, vendemos a nuestros vecinos y traicionamos al Proder, a la Mancomunidad,
La Rebeldía sin causa, sin causa, puede convertirse en un problema para el desarrollo de nuestra comunidad.
Pero la rebeldía con causa, sería obligatoria imponerla en todos los ámbitos del poder, para no dejar que nada ni nadie nos someta al servilismo y al acatamiento de asuntos que ni nos van ni nos vienen, donde al final nos acaban convirtiendo en los modernos palmeros del sistema.
La Rebeldía no debe ser buena, debe ser OBLIGATORIA.
Ante la corrupción que se ha instalado en el sistema hoy es mas necesaria que nunca, la REBELDÍA.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión