La población de origen británico de Arboleas supera ya con el 67% a la autóctona

El aumento en la densidad de población que ha sufrido Arboleas en los últimos años ha sido el más importante del Valle del Almanzora, donde en la mayoría de los municipios se ha perdido población. Arboleas ha pasado de tener 1.800 habitantes a 5.300 en diez años aproximadamente. En esta repoblación los ciudadanos de centro europa y especialmente de Reino Unido han sido los absolutos protagonistas, hecho que hoy se demuestra en que el 67% de la población arboleana es de habla inglesa.

Remedios Carrión Ortega

Martes, 10 de mayo 2016, 07:16

La transformación que ha vivido Arboleas ha sido radical y ha dado como resultado una nueva realidad arboleana. Esta situación es para el alcalde de Arboleas, Cristóbal García el resultado de una gestión anterior. «Aunque pueda parecer inmodestia, pero en honor a la verdad este presente un día fue nuestro futuro, lo que ha podido sorprender, ha sido la rapidez con que se han producido los acontecimientos, pero he de manifestar que Arboleas se postuló para ello hace muchos años. Yo siempre pensé que el futuro de un pueblo depende de su gente y si es posible cuanta más gente mejor», comenta el primer edil. Para el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Arboleas este incremento de población es el mayor recurso económico y humano, que ha tenido el municipio en toda su historia «a pesar de que para mucha gente y para muchos políticos sea un problema», apostilla García. Los retos arboleanos pasan ahora por la dotación de todas las infraestructuras necesarias para atender a su población, desarrollar expectativas económicas relacionadas con el sector del turismo residencial y seguir aumentando la población residente del municipio, además de la prioridad que supone regularizar la situación de algunas viviendas. «Es imprescindible, que este asunto se resuelva cuanto antes, por el bien de estas familias, por el bien de nuestros pueblos y por la credibilidad de nuestras instituciones, que tanta falta le hace», considera Cristóbal García. «El fenómeno ocurrido principalmente en el Medio Almanzora, ha aportado más turistas a la comarca, que todos los FITUR juntos, más que todas las actuaciones promovidas por el Patronato de Turismo juntas desde su origen y más que todas las ferias y eventos desarrollados para este fin. Digo todo esto sin ánimo de faltar el respeto de los responsables de estos eventos, solamente hago el símil, que por un lado invertimos dinero para que vengan turistas y por otro lado hacemos el ridículo, con los que han venido y deciden quedarse», declara el primer edil. La educación es otras de las claves futuras para Arboleas. Para ello, el ayuntamiento está desarrollando diferentes políticas para intentar alcanzar el bilingüismo pleno en la escuela y a nivel de adultos, como ejemplo está financia la escuela de idiomas para adultos, con más de 150 matrículas de español, con profesores bilingües de origen. Desde el Consistorio arboleano se trabaja ya para conseguir, que todos los niños de Arboleas hagan la Enseñanza Obligatoria en el pueblo con la idea de construir un centro de secundaría, asociado con un centro de formación, para este nuevo edificio escolar, ya ha adquirido los terrenos necesarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad