

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:07
Entre otros bienes saldrán a subasta la fábrica-secadero de Serón (Almería), situada en pleno centro de la población, con capacidad para 150.000 piezas anuales, la histórica marca Jamones de Serón y la distinta maquinaria.
En Julio 2010, Rogelio Martínez presentó su dimisión tras 3,5 años al frente de la sociedad, al bloquear las hermanas Martínez, su propuesta de ampliar capital para hacer frente al descenso en las ventas domésticas y poder continuar invirtiendo de cara a la apertura de nuevos mercados exteriores.
Jamones de Serón 1880, SL era en ese momento el 2º fabricante de jamón serrano de Andalucía y la 32ª empresa española en un sector muy atomizado compuesto por más de 2.000 empresas según el ránking anual de la revista sectorial Alimarket publicado en Abril 2010.
Con una capacidad de producción de 180.000 piezas anuales, la empresa almeriense perteneció al exclusivo grupo de empresas cárnicas españolas que cuentan con las máximas certificaciones internacionales de seguridad alimentaria tras implantar los protocolos British Retail Consortium y el franco-alemán International Food Standard además de contar con todos los certificados necesarios para la exportación (ISO 9001, ISO 14001, Lista Marco Genérica MARM y permiso de exportación para Rusia).
Jamones de Serón fue la pionera en la elaboración industrial del jamón serrano en la zona de Serón (Almería) y formó parte del Consejo Regulador Provisional de la próxima Identificación Geográfica Protegida Jamón de Serón (3ª en España tras Teruel y Trevélez).
Con fuerte presencia comercial en todo el Levante español y una cartera de clientes fidelizada desde hace más de 30 años, la empresa había apostado fuerte por los formatos loncheados y la internacionalización del negocio, desarrollando incluso una línea de producción ecológica (ECO-Serón 1880) para los mercados del norte de Europa.
En la primera parte de 2012, los hermanos Francisco y Rogelio estuvieron en negociaciones avanzadas con un importante grupo inversor andaluz para retomar las actividades de la empresa hasta que la crisis de Bankia estalló, provocando el consiguiente rescate bancario al sector español y desbaratando toda posibilidad de financiar la operación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.