La Junta forma a 12 personas de la Asociación ‘Ver de Olula’ en Igualdad de genero

La Coordinadora Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Francisca Serrano, ha inaugurado un módulo de formación sobre igualdad de género, dirigido a los doce alumnos y alumnas de la Asociación 'Ver de Olula' que están realizando un taller de Empleo en Olula del Río, cuyo objetivo es preparar a personas con discapacidad en situación de desempleo para trabajar como cuidadores de personas dependientes tanto en domicilios como en instituciones sociales.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:13

Se trata de un taller de un año de duración, que comenzó el pasado 31 de diciembre, impulsado por la Asociación de personas con discapacidad 'Ver de Olula' y financiado por la Junta de Andalucía con 268.073 euros.

Publicidad

El módulo sobre igualdad de género está siendo impartido por personal del Centro provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y entre otros temas se afronta el de mujer y discapacidad así como la múltiple discriminación que sufren estas mujeres y la importancia de la corresponsabilidad en el entorno familiar.

La coordinadora del IAM, Francisca Serrano, hizo hincapié durante la presentación del módulo, en "la necesidad de mantener los servicios que ofrece la Ley de la Dependencia, en la importancia de las personas cuidadoras y la responsabilidad que los poderes públicos tienen, tanto con respecto a las personas que sufren la discapacidad como con aquellas que las cuidan, especialmente aquellas personas cuidadoras, generalmente mujeres, que se encuentran en el entorno familiar". Serrano también hizo referencia a las consecuencias que están teniendo la reforma laboral y que afectan al colectivo de personas con discapacidad. Gracias a este proyecto, doce personas recibirán formación teórica en alternancia con prácticas en empresas durante un año que les capacitará para obtener un certificado de profesionalidad en las ramas de atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio y en instituciones sociales, lo cual les permitirá mejorar sus posibilidades de inserción laboral.

El Taller de Empleo 'Atención sociosanitaria a personas dependientes en domicilios e instituciones sociales' consta de 1.920 horas de formación teórico-práctica con contenidos , entre otros, sobre higiene, atención e intervención sociosanitaria en domicilios e instituciones sociales, atención y apoyo psicosocial del usuario y su entorno, apoyo en domicilios y alimentación familiar, apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional, y manipulación de alimentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad