El pleno del Ayuntamiento de Arboleas da luz verde a fondos para un Plan de Actuación Especial
El Ayuntamiento de Arboleas celebró una sesión plenaria, con carácter extraordinario, con el objetivo de abordar importantes puntos del orden día, que se aprobaron por unanimidad. La modificación de crédito planteada fue, sin dudas, uno los asuntos más destacados de dicho pleno, puesto que el fin del equipo de Gobierno es habilitar los fondos necesarios -procedentes de un reajuste de los fondos del Estado, así como del ahorro municipal en gastos superfluos- para poner en marcha un Plan de Actuación Especial para el término municipal.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:42
El mismo contempla más de una veintena de actuaciones consistentes, principalmente, en la reparación de diversos tramos en las carreteras locales de transporte escolar, la rectificación de curvas peligrosas, la ampliación por tramos del carril bici, así como la reparación de varias calles, enlaces tanto de alcantarillado como de abastecimiento de agua, ampliaciones de alumbrados públicos, construcción de contenciones a base de escolleras y compra de terrenos para equipamientos, entre otros proyectos. "Lo que sí tenemos claro es que nuestra gestión se basa en la confianza que tenemos en todo lo que podemos aportar y el trabajo intenso que llevamos a cabo cada día para potenciar el futuro, desde todos los puntos de vista, de Arboleas. Potenciando, así, lo que será la nueva vertebración de Arboleas", señaló el alcalde del Consistorio, Cristóbal García.
Respecto al Plan de Actuación Especial, cabe destacar que su función se centra, según el primer edil, en "usar los pocos recursos que vamos extrayendo como fruto de una intensa gestión invirtiendo en pequeñas actuaciones, las cuales se distribuyen por el municipio. Estamos seguros que el resultado final transmitirá a todos los ciudadanos una sensación positiva sobre el funcionamiento de las cosas". En definitiva, el fin del equipo de Gobierno pretende transmitir a sus vecinos confianza, esperanzas y expectativas destinadas, principalmente, al movimiento paulatino de la micro economía de la localidad. "Estas actuaciones no son grandes obras, sin embargo, y lo más importante es que solventan problemas de nuestros vecinos. Poco a poco resolveremos las carencias y necesidades, porque para nosotros lo principal es que Arboleas se convierta en un municipio que se caracterice por tener unas infraestructuras y servicios de mucha calidad y excelencia a ser posible, porque interpretamos que el futuro, así nos lo demandará", argumentó Cristóbal García.
Por otra parte, otro de los puntos del orden del día dio luz verde a la rectificación del acuerdo de cesión de terrenos para la ampliación del Colegio del Prado. "Este asunto se ha resuelto sin coste alguno para el Ayuntamiento. Tengo que recordar que en la cesión de terrenos que la Corporación anterior realizó a la Junta de Andalucía, para dicha ampliación, se había ignorado por completo que el solar mencionado es una servidumbre de paso para la SAT del Pozo del Prado; lugar por donde pasar de forma subterránea una tubería, dos línea de media tensión y otra de baja tensión. Según la información de la Corporación anterior, se comprometían a cambiar todas las instalaciones por un importe cercano a los 47.00 euros. Para el actual equipo de Gobierno (PSA) por mucho que nos esforcemos no entendemos este buen convenio".
En este sentido, el primer edil especificó que una servidumbre que pertenece a un SAT no se puede apropiar, si no es cedida por los propios dueños. Además, con el presupuesto de inversión para todas esas instalaciones, "puedes comprar el solar que hay colindante y tienes para hacer dos colegios". De hecho, Cristóbal García afirmó que "en estos momentos, lo más importante es que el problema está resuelto sin gastarnos ni un solo euros y con ese dinero compraremos dicho solar para edificar el Centro Social del Prado con su plaza".
En definitiva, el alcalde ha destacado los puntos del orden del día aprobados en el Pleno por el contenido económico, ya que "con el ahorro de no cambiar las redes eléctricas, del colegio y otras instalaciones tenemos luz verde para hacer una obra importante y útil tanto para nuestros vecinos en particular como para el pueblo en general".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.