30 Voluntarios de Cruz Roja conocen la historia y costumbres de Serón
Voluntarios y técnicos de las asambleas de Cruz Roja en Almería, han tenido la oportunidad de conocer el término municipal de Serón, tanto el casco urbano como la sierra, a través de unas jornadas de trabajo en equipo (Teamwork) y convivencia que los responsables provinciales de esta institución, han desarrollado durante el fin de semana en la localidad. El pueblo de Serón se inundaba de cruces rojas que a toda marcha intentaban descifrar los enigmas que la organización había preparado para fomentar el trabajo en equipo entre sus componentes.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 05:52
.Así, desde primera hora del sábado, los 25 participantes, divididos en equipo, descifraban y disfrutaban de enigmas, rutas, acertijos, pruebas y una serie de actividades programadas por el Club de Montaña de Serón. El domingo se trasladaba el escenario a las calles del pueblo, donde partiendo de la plaza local, los técnicos y voluntarios tuvieron que seguir la pista, escuchar y atender las instrucciones relatadas por los personajes históricos caracterizados por el grupo de teatro 'El Telar' de Serón; quienes colaboraron con Cruz Roja en esta iniciativa. Esta actividad a modo de gymkana ha recreado parte de la historia del municipio, con el doble objetivo de dar a conocer detalles del pasado y costumbres del pueblo e implicar a los vecinos en dicha actividad. Según apunta Cruz Roja, la finalidad de estas jornadas se centra en potenciar el trabajo en equipo, otorgándoles a los participantes herramientas y destrezas que luego se plasmen en una buena labor de Captación de fondos. Para la organización de la iniciativa, la captación de fondos se ha convertido en un área de relevancia dentro de la Institución, ya que esta le permite continuar desarrollando sus programas y proyectos y llegar así al mayor número de personas en situación de vulnerabilidad. Estas son las II Jornadas que se realizan con este objetivo y, puesto que las primeras consiguieron muy buenos resultados, vuelven a repetirse con la pretensión de continuar celebrándolas en el futuro. El acto final de esta cita contó con la presencia de David García del Valle (Judoka Paralímpico Andaluz, ganador de medallas en los Juegos Olímpicos de Sidney y Atenas) quien aportó con su conferencia una visión diferente dando un ejemplo de superación personal (con una deficiencia visual congénita de mas del 85%). La entrega de premios tuvo lugar en La Posada del Candil, donde el equipo ha establecido su campamento. Responsables La iniciativa ha gustado bastante a los responsables de Cruz Roja en diferentes zonas de nuestra provincia, quienes han respaldado el proyecto; entre estos: en Adra, María del del Mar Piqueras: «Si no tienes el como, la energía se pierde»; en Roquetas de Mar, Guadalupe Reyes: «Una formación directa para el equipo de captación, se refleja en la productividad y resultados»; en Mojácar, Marta Lorenzo: «Necesario e imprescindible»; en Almería, Mario Ortega: «Una herramienta más»; en el Ejido, Antonio Fernández: «Una forma de motivación y dar apoyo hacia los voluntarios de esta difícil actividad»; en Vera, Isabel Gallardo: «Importante sembrar para recoger».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión