El Ayuntamiento de Fines planifica el calendario de actividades con las asociaciones locales
La participación de las asociaciones de Fines en la planificación de las actividades del calendario es una políticas del equipo de Gobierno, quien ya ha mantenido el primer encuentro anual con los representantes de la asociación Musical Cultural, la asociación de Mujeres Sukeina, la asociación de la Tercera Edad, la asociación de Jóvenes Tuzani, la asociación Deportivo Cultural Sin Límites, la asociación de Lucha Contra el Cáncer y la AMPA del colegio Rafaela Fernández.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 06:27
El alcalde de Fines, Rodrígo Sánchez, en compañía de los concejales de Cultura, Noemí Ramos, de Servicios Sociales, Paqui Trinidad y de Juventud y Medio Ambiente, Óscar Liria, organizaba una mesa de trabajo para «que pese a la crisis, las actividades que desarrollamos a lo largo del año no decaigan y podamos continuar con una oferta de calidad. Si bien, este Gobierno ha estado abierto a la participación de la ciudadanía, hoy más que nunca es nuestro deber estar mucho más cerca». Rodrigo Sanchéz mostraba su especial preocupación por los vecinos en situación de desempleo». «Todos los días nuestros despachos son visitados por vecinos que vienen a pedir básicamente trabajo, que es nuestra máxima preocupación. Por ello, y en la medida de ejecutar lo que está a nuestro alcance, creemos que la inmediata puesta en funcionamiento del Taller de Empleo de Agricultura Ecológica, las obras del PFEA, las mejoras en varias infraestructuras municipales y la apertura del nuevo Centro de Salud, mitigarán al menos en parte el problema». Cabe mencionar que esa misma mañana, el primer edil hacía entrega de una subvención a la Banda de Música de la localidad, en la persona de Vanessa Tercero De La Hija. Entre las actividades y talleres programados para los próximos meses destaca el de 'Prevención de Adicciones en el Ámbito de la Familia', previsto para el próximo mes de abril. La prevención sobre el consumo de alcohol y drogas asigna una importancia fundamental a la familia, que supone un agente clave en la prevención de conductas de riesgo, ya que en su seno se adquieren los comportamientos, creencias, actitudes y valores que la persona desarrollará toda su vida. Ello implica la necesidad de desarrollar programas que prevengan dicho consumo y que motiven a las familias a asumir un papel activo y responsable y, a la vez, ofrezca instrumento de apoyo que faciliten su labor preventiva. Un taller que para la titular de Servicios Sociales «es muy importante que todas las asociaciones se involucren por la importancia que encierra para padres e hijos». formación ocupacional Por otro lado, el Ayuntamiento de Fines animaba a las mujeres desempleadas del municipio a participar en los cursos de formación ocupacional que el Servicio de Igualdad de la Diputación con la finalidad de facilitar la inserción laboral de las alumnas en su entorno cercano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.