El Plan Estratégico Turístico de Serón asigna 150.000 euros a las iniciativas consensuadas por sus 42 componentes
El consejo General de Participación del Plan Estratégico de Turismo de Serón, seleccionaba de manera consensuada los proyectos más urgentes a los que el ayuntamiento destinará la dotación presupuestaria reflejada en el presupuesto 2013 y que contarán con una inversión de 150.000 euros.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:41
Los 45 asistentes a la última cita concretaron (en la fase de impulso de este plan), las líneas estratégicas a seguir para trabajar en los proyectos técnicos que salgan a licitación. Así, el consejo ha acordado (entre otras propuestas) subvencionar el engalanamiento y blanqueo de fachadas particulares de los vecinos; actuar con urgencia en todas las ruinas del casco antiguo; invertir recursos en la mejora de la imagen digital y posicionamiento en redes sociales; dotar económicamente las actuaciones destinadas a la señalización del casco antiguo o la promoción de la marca Serón, espacios o empresas a través de misiones comerciales específicas.
Para llevar a cabo esta puesta en común, el consejo ha contado con la ayuda y asesoramiento del grupo Funámbula, cuyos responsables han compuesto los equipos de manera aleatoria y han expuesto las bases que han dado como resultado el estudio, análisis y soluciones más urgentes de cara al proyecto turístico para el municipio.
El Ayuntamiento de Serón ponía en marcha a comienzos del pasado año esta planificación estratégica del sector turístico (Plan Estratégico de Turismo) para dar forma a un ambicioso proyecto de consenso con todo el sector social y económico local (con independencia política), cuyo objetivo se centra en conseguir una nueva oportunidad económica y social para un futuro equilibrado del municipio. Con esta finalidad se constituyó en una primera fase, el Consejo General de Participación (compuesto por 42 personas en representación de los diferentes sectores y asociaciones de la localidad).
En líneas generales, el grupo realizó primero una fase de diagnóstico (con la puesta en común de datos que adelantaban los recursos existentes en el municipio o las carencias y deficiencias de este); después una puesta en común, donde se presentaron las ventajas competitivas y las carencias del pueblo con búsqueda de soluciones para reforzar lo positivo. En esta última cita se han priorizado las actuaciones para dotarlas económicamente con la partida asignada en los presupuestos municipales 2013.
Sobre el Plan Estratégico El Plan Estratégico está basado en la Gobernanza, una manera de emprender proyectos de manera consensuada con la realidad social del entorno. Así las 42 personas que forman el consejo, pertenecen a los sectores turísticos y hostelería, urbanismo, entidades bancarias, salud, sector educativo, asociaciones culturales y de vecinos, sector agroalimentario, asociación de comerciantes, mujeres, mayores, clubes deportivos, comunidades de propietarios, sindicatos, Guardia civil, comunidades de regantes, Alpes, comités de expertos y concejales.
Esta nueva estrategia ha surgido, según la organización, de la inquietud de la corporación municipal ante la necesidad de la obtención de empleo, la conservación del patrimonio, la sostenibilidad ambiental y la búsqueda de un modelo social para el futuro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.