Rumbo a Europa con una maleta cargada de ilusión
Emigrantes otra vez. En esta década, se ha producido un giro radical en la tendencia y la emigración volverá a superar a la inmigración. Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), cada año se marcharán medio millón de personas por la falta de trabajo y perspectivas. Las cifras tienen hoy un rostro joven, de entre 25 y 35 años, con carreras universitarias, cursos complementarios de formación, master, que habla idiomas y está dentro de la generación mejor preparada que ha habido nunca en España.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 07:48
Publicidad
Once jóvenes de Purchena y otros municipios del Almanzora, han encontrado una oportunidad en forma de Beca Leonardo. Han cargado una maleta de ilusiones y han dado un paso hacia delante, en un viaje voluntario en busca de un trabajo, de nuevas oportunidades, experiencias y hasta por desilusión o falta de pasión ante la actualidad económica y sociopolítica.
Los emigrantes económicos vuelven a ser una realidad en Andalucía, donde lo fueron durante todo el siglo XX y dejaron de serlo a finales de los ochenta. Nadie lo hubiera creído hace apenas una década. Un goteo incesante de savia nueva que sale cada día silenciosamente. Son miles las razones y once las becas que ha concedido el Ayuntamiento de Purchena, en una iniciativa que por primera vez en Andalucía, gestiona una administración local. Primero fueron Carmen y luego Tanya las que partieron a Italia y Reino Unido. Ahora es turno para el resto de jóvenes seleccionados por el Ayuntamiento de Purchena para disfrutar de una beca Leonardo de prácticas en Europa.
«En mi caso, ha sido claramente la falta de trabajo la que me ha motivado para tomar la decisión», comentaba Francisco José. Una opinión que compartía Encarna Merlos. Lydia Roca, veía en este proyecto la herramienta y el canal para conseguir una oportunidad laboral, en este caso en Alemania. Para Juan Luis la beca es una experiencia vital y enriquecedora, en su caso necesaria, antes de echar raíces en su tierra. En el caso de Regina, ha sido su destino, Amsterdam, el que definitivamente le ha seducido. María del Mar comentaba que su deseo es trabajar en lo que ha invertido tiempo dinero y esfuerzo, en enfermería, pero es un momento para tener la mente muy abierta y aprovechar cualquier tipo de oportunidad.
El pasado jueves 31 de enero tuvo lugar el acto de presentación y entrega de las becas Leonardo convocadas por el Ayuntamiento de Purchena dentro del proyecto MobPurchena. Noemí Cruz, coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud y Juan Miguel Tortosa Conchillo, alcalde de Purchena, conocieron de primera mano a los jóvenes que saldrán muy pronto de Purchena y otros municipios (Olula del Río, Tíjola y Urrácal) para trabajar durante tres meses en el ámbito sociocultural de organismos públicos y administraciones de Reino Unido, Holanda, Alemania e Italia. El proyecto 'MobPurchena', aprobado por la Unión Europea al Ayuntamiento dentro del programa Leonardo, pretende fomentar el desarrollo profesional de los participantes involucrados, que tendrán la oportunidad de poder testar sus habilidades en el ámbito profesional de los servicios socioculturales y probar sus propios puntos de fuerza y debilidades personales. Este acto sirvió así mismo como despedida al joven voluntario europeo Diego Quiles, vecino de Olula, que viaja hasta Croacia para colaborar con una asociación cultural en diferentes actividades cinematográficas. Este voluntario se suma al proyecto de Servicio de Voluntariado Europeo del Ayuntamiento.
Publicidad
PURCHENA, REFERENTE ANDALUZ EN PROYECTOS DE JUVENTUD
La coordinadora del Instituto de la Juventud, Noemí Cruz agradeció el trabajo técnico y la voluntad política que desde hace años en Purchena se viene haciendo en el trabajo en el ámbito de la juventud. «Un tándem perfecto y necesario», comentaba. Asimismo, ofrecía la colaboración del Instituto de Juventud tanto al ayuntamiento purchenero, como al Centro de Información Juvenil del municipio para seguir trabajando en la misma dirección. La representante de la Junta presentaba a Purchena como un municipio referente en Andalucía en sus políticas y proyectos europeos de juventud. Por su parte, el alcalde felicitaba expresamente a los jóvenes beneficiarios del proyecto. Juan Miguel Tortosa expresaba la esperanza y el deseo de su retorno a los municipios para ayudar a su recuperación y evitar la despoblación de las zonas rurales, «aunque no es el caso de Purchena, que afortunadamente ha aumentado su población», matizaba. El Ayuntamiento de Purchena, es también el único ayuntamiento de la provincia reconocido como Entidad Acreditada de Voluntariado Europeo, que le permite enviar y acoger a jóvenes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión