Borrar

Nace una web que muestra los trabajos de las mujeres del Almanzora

La Federación de Mujeres del Almanzora (FEMAXI) trabaja incansable en pro de conservar y valorar la actividad femenina y su importante contribución en la conservación de la naturaleza a lo largo de los años. Con esta idea desde la presidencia, encabezada por Caridad López Martínez, se han programado actividades y proyectos que ayuden a recuperar, conservar, mantener y enseñar tradiciones y actividades femeninas que hayan contribuido a ese mantenimiento.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:35

 

Con el fin de atesorar ese legado y poder divulgarlo o compartirlo la federación lleva a cabo una iniciativa, visitando diferentes y numerosas localidades del Almanzora en donde, previo contacto con mujeres que se ofrecen para este proyecto, se graba y fotografía el trabajo y quehacer de decenas de mujeres en labores tradicionales que siempre han desempeñado, tales como la elaboración de pan o postres, jabones, mermeladas caseras, embutidos, artesanía, decoración, bordado, ganchillo..

El contenido de estos encuentros se trabaja en una web destinada a mantener un documento gráfico que ayude a los objetivos del proyecto de Femaxi .

Así, en una primera cita (como ya adelantaba este medio), las mujeres de Alcóntar, Hijate, Higueral, Tíjola, Serón, Bayarque, Bacares, Somontín, Cantoria, Líjar o Zurgena mantenían encuentros en algunas de estas localidades para estudiar y comprender este importante legado en pro de mantener, reivindicar y recordar el trabajo femenino; «convencidas que desde las asociaciones podemos hacer un magnífico trabajo de divulgación a toda la población para el consumo responsable encuadrado en el desarrollo sostenible», indicaba la presidenta.

La idea central se basa en que sean las propias socias las que den a conocer la iniciativa al resto de la sociedad; todo ello claramente explicado a las asociaciones en las jornadas que se iniciaron el pasado otoño bajo el paraguas del 'Eco Feminismo' . En los encuentro mantenidos en los municipios anteriormente citados, se ha incidido en la importancia de la soberanía alimentaria, por la cual las mujeres siempre han seleccionado lo comestible y lo no comestible, preservando así los alimentos y refinando la dietética culinaria y sus instrumentos.

En la elaboración de la web todas las implicadas muestran enorme interés, dejando constancia de la imprescindible labor femenina en el Almanzora, donde ha sido una constante en las mujeres, el cuidado del Medio Ambiente y el aprovechamiento de los recursos endógenos de la comarca. La federación destaca que estas fórmulas se han llevado a cabo mayoritariamente por el colectivo femenino, ayudando con ello a mitigar el cambio climático a través del reciclaje o la ecología doméstica, entre otros.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nace una web que muestra los trabajos de las mujeres del Almanzora

Nace una web que muestra los trabajos de las mujeres del Almanzora