Borrar

La asociación Ver de Olula y la Junta impulsan la formación para el empleo de personas con discapacidad

La delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha visitado en Olula del Río el Taller de Empleo 'Atención sociosanitaria a personas dependientes en domicilios e instituciones sociales' que promueve la asociación de personas con discapacidad 'Ver de Olula', financiado por la Junta de Andalucía con 268.073 euros. El taller, que tiene como finalidad preparar a doce personas con discapacidad en situación de desempleo para trabajar como cuidadores de personas dependientes tanto en domicilios como en instituciones sociales, comenzó el 31 de diciembre de 2012.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:06

 

Acompañada del director del Centro de Rehabilitación Integral de Ver de Olula y director del taller, Juan Garre, Adriana Valverde ha conversado con los alumnos-trabajadores y la docente de este taller de empleo, para conocer sus impresiones en los primeros días de desarrollo del esta experiencia, así como sus expectativas, y les ha animado a aprovechar al máximo este año de formación y trabajo. La delegada territorial ha destacado que este taller tiene "dos valores añadidos, ya que además de estar cualificando para trabajar a personas con discapacidad, está permitiendo el reciclaje profesional de anteriores trabajadores del sector del mármol que, debido a la crisis, se había quedado desempleados, para que puedan encontrar otra ocupación en la que recolocarse".

Los alumnos-trabajadores, que presentan distintos tipos y grados de discapacidad, van a recibir formación teórica en alternancia con prácticas en empresas durante un año, lo que les capacitará para obtener un certificado de profesionalidad en las ramas de atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilios y en instituciones sociales. "La participación en este taller de empleo les permitirá mejorar sus posibilidades de inserción laboral en un sector con demanda de empleo como es el de la atención a la dependencia", ha destacado Adriana Valverde.

La fase de formación teórica tiene una duración de dos meses y en ella los 12 alumnos-trabajadores recibirán los conocimientos necesarios para poder realizar las prácticas, que se desarrollarán alternándose con clases teóricas durante los siguientes diez meses del proyecto tanto en domicilios particulares de personas mayores y dependientes, mediante la colaboración con la empresa Olad, como en la residencia para personas con discapacidad 'Virgen del Socorro' de Tíjola y la residencia geriátrica 'Virgen del Rosario' de Macael.

La asociación de personas con discapacidad Ver de Olula se creó en Olula del Río (Almería) en 1988, con el fin de encauzar la gestión, defensa y reivindicación de los intereses y derechos de este colectivo, así como obtener y mantener el derecho a una óptima calidad de vida para las personas con discapacidad. En la actualidad, la asociación agrupa a 410 socios de la comarca del mármol.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La asociación Ver de Olula y la Junta impulsan la formación para el empleo de personas con discapacidad

La asociación Ver de Olula y la Junta impulsan la formación para el empleo de personas con discapacidad